La niña, de diez años, actúa hoy a partir de las 19 horas en el Centro Ibercaja Huesca
HUESCA.- A sus diez años, la oscense Mai Mita Torre es una artista
del violín, un instrumento que dice que toca para alegrar a los demás
con su música. Esta prodigiosa niña, hija de la pianista oscense Elena
Torre y del pianista japonés Takahiro Mita, ofrece este miércoles en el
Centro Ibercaja Huesca el que será su primer recital en solitario. La cita,
con fines solidarios, tiene como objetivo recaudar fondos para Aefat, la asociación
que agrupa a las familias afectadas en España por ataxia telangiectasia (AT),
una enfermedad rara.
Su madre relata que la niña empezó sus estudios de música con tres
años en un proyecto de Didáctica del Conservatorio Superior de Música
de Aragón "para que los alumnos que cursan Pedagogía puedan trabajar
con niños". A los seis comenzó sus estudios de violín con los
profesores Sergio Castro y Juan Bernués. Y desde hace tres años trabaja
con el violinista Jordán Tejedor en este mismo centro.
Comenta orgullosa que durante los últimos meses, Mai ha participado en tres
concursos de violín, habiendo sido galardonada en todos. También fue Mención
Especial en el II Concurso de Violín de Barcelona, destacando su naturalidad
y musicalidad; finalista en el Forum Musikae de Madrid; y hace tan solo unos días
fue Mención de Honor en el Concurso de Lérida. "Vemos que tiene
facilidad y creo que disfruta mucho, aunque es pequeña y a veces le tienes
que recordar que se ponga a estudiar", ha indicado Elena Torre, que ha añadido
que Mai suele ensayar una hora todos los días.
La idea de ofrecer este recital, ha explicado, surgió por su vinculación
con unos amigos de Huesca, que tienen unos sobrinos con ataxia telangiectasia (AT),
una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa, altamente discapacitante,
que afecta al menos a unos 30 niños y jóvenes en España.
El concierto apoyará la investigación de esta dolencia y comenzará
a las 19 horas en el salón de actos del Centro Ibercaja Huesca, que ha
cedido la sala para este evento solidario.
La entrada es gratuita, previa inscripción a través del enlace
de la web del Centro Ibercaja Huesca y lo asistentes al recital gratuito podrán
realizar una donación voluntaria en la entrada de la sala.
|