Las reformas incluyen el agrandamiento hasta el triple de su tamaño del vaso infantil
HUESCA.- En compañía de la alcaldesa, Beatriz Calvo, el Presidente
de la Diputación Provincial ha inaugurado este viernes la remodelación
de las piscinas municipales de Monflorite, que ha permitido, entre otras cosas,
triplicar el espacio del vaso infantil. En esta localidad a seis kilómetros
de la capital oscense, "se demuestra que es posible invertir la tendencia e
incluso crecer, y lo decimos desde un pueblo que no se ha visto mermado por estar
cerca de la principal cabecera comarcal", ha manifestado Gracia.
El presidente provincial ha incidido en el apoyo a lo rural como una estrategia
política prioritaria, mientras apuntaba que quienes viven en los pueblos
han sido los paganos de las desigualdades. Después de ver el resultado de las
obras y visitar todo el complejo deportivo que cuenta con una gran zona verde, bar,
vestuarios y una pista polideportiva anexa, sus palabras han ido dirigidas a defender
el municipalismo y ha reconocido no solo el trabajo de la corporación municipal
sino de personas como la secretaria, el alguacil u otros técnicos "que
contribuyen a hacer realidad los proyectos" porque, como ha subrayado, "han
de ser colectivos y fruto del entendimiento".
Buena parte de estas personas a las que se refería han participado en esta
visita a diferentes infraestructuras del municipio cuando la primer edil, Beatriz
Calvo, ha hablado del papel que tiene "el incremento y mejora de servicios
públicos para que nuevos vecinos se planteen su vida aquí".
A este respecto, ha querido dejar constancia públicamente que "sin la
financiación económica que nos llega de la Diputación no podríamos
hacer nada en los pueblos". Junto a ellos han estado el diputado provincial
de Obras, Joaquín Monesma, el teniente de alcalde, Antonio Montes, y otros
concejales, además del arquitecto e ingeniero Sergio Aznar, quien ha proyectado
estas obras.
Beatriz Calvo se muestra orgullosa de estar entre los pocos municipios que han conseguido
cada año incrementar su población, "y lo más importante es que
han llegado muchas familias jóvenes y tenemos a 100 empadronados menores
de 18 años", añade. Los más pequeños, aquellos con menos
de cinco años, serán los usuarios del nuevo vaso de chapoteo que ahora
está en una superficie de más de 50 metros cuadrados tras unos trabajos
que también han contemplado la reconstrucción del muro del recinto de
las piscinas -muy deteriorado- y otras mejoras de menor calado.
La inversión total ha ascendido a 70.000 euros, cuya mayor parte se
financia con cargo Programa de Cooperación Económica que es a día
de hoy el principal instrumento de la Diputación para propiciar inversiones
de muy diversa índole en la provincia de Huesca y que sirve, a su vez, para
dar respuesta a las demandas municipales en materia de obras, instalaciones y mejora
de los espacios públicos.
EL ACCESO A POMPENILLO
Otro de los proyectos de la Diputación Provincial en el municipio es el acondicionamiento
y mejora de la carretera HU-V-8101 que da acceso a Pompenillo y enlaza con las
carreteras autonómicas A-1212 y A-1213. La Diputación ha adjudicado
el acceso por 111.600 euros a ejecutar por la empresa altoaragonesa Hormigones Grañén.
Se actuará en cerca de 1,5 kilómetros, principalmente en los 440
metros del tramo oeste con un ancho en este momento de 3,5 metros que pasarán
a ser de 5,5 como los que ya tiene el kilómetro central donde se va a sustituir
el firme. A estas se sumarán unas obras adicionales para acometer la intersección
en forma de T con la A-1212 para facilitar la incorporación de los vehículos
y la desaceleración.
Las que ya han comenzado son las del acceso a Monflorite desde la carretera que
va de Huesca a Sariñena y que ha podido conocer Miguel Gracia en la primera
fase de una actuación mayor para terminar de urbanizar la entrada a la localidad,
En concreto, la longitud del vial es de unos 100 metros hasta que empieza a ramificarse
que se pavimentará con estos primeros trabajos que también van a centrarse
en el cauce que recoge las aguas que llegan desde los barrancos y las canaliza hacia
el sur.
|