Encuentro de la asociación nacional de profesionales de este sector en Graus. Hasta el viernes se celebra la V Escuela de Verano del colectivo
GRAUS.- Unos 80 profesionales se dieron cita este lunes en la IV Jornada
sobre narración oral y lectura que organiza la Asociación de Profesionales
de la Narración Oral en España, Aeda. La mayoría de estos narradores
y bibliotecarios de toda España se quedarán en la capital ribagorzana
para asistir a la V Escuela de Verano del colectivo, que tendrá lugar
entre este martes y el viernes 29. La jornada de este lunes tuvo como lema Contar
con libro álbum y se articuló en torno al libro álbum como formato
de lectura y como apoyo para la narración oral.
Antes de dar paso a las distintas ponencias, el alcalde de Graus, José Antonio
Lagüens, dio la bienvenida a los asistentes en Espacio Pirineos, "centro
de la efervescencia cultural local", dijo.
"Yo conocía muy poco de la asociación. Tenéis una actividad que
no conocía y que me evoca a mi infancia y a Gloria Fuertes", comentó
el edil, quien resaltó la denominación de "cuentistas"
que la propia asociación incluye en su página web. "En lenguaje coloquial
parece que tenga un tono peyorativo, pero estoy encantado de que en Graus haya tantos
cuentistas esta semana", bromeó.
La presidenta de Aeda, Inés Bengoa, agradeció "la buena acogida"
en Graus y destacó la evolución de esta jornada. "Hay gente que
ha empezado como participante y ahora es ponente", apuntó, mientras resaltó
la labor de apoyo de incentivar la narración y la lectura del colectivo
que preside.
El narrador aragonés Mario Cosculluela también agradeció la colaboración
municipal en esta jornada y en la Escuela de Verano.
La Escuela de Verano reunirá a cincuenta y un profesionales de la narración
oral entre este martes y el próximo viernes con el objetivo de reflexionar
sobre el oficio y formar a los que deseen dedicarse a él de forma profesional.
El lema es Ver para contar, contar para ver, e incluye cursos intensivos matinales
con profesores como José Antonio López Parreño, "Rodorín",
Caterina Valriu y Celso Fernández Sanmartín. Las tardes se dedicarán
a trabajo experimental y por las noches se ofrecerán en la Casa de la
Cultura sesiones dialogadas abiertas al público con Celso Fernández,
Coralia Rodríguez y Rodorín".
|