La Ronda Boltaña actuará este domingo en la clausura del PIR en lo que se espera un cierre multitudinario
JASA.- Uno de los municipios más pequeños de la Jacetania, Jasa,
compuesto por 100 vecinos, ha multiplicado varias veces su población
este sábado, en la apertura del Festival de Música y Cultura Pirenaicas
(PIR), que celebra
su 22ª edición, bajo la organización del ente comarcal, con
el que colaboran la DPH y el Consistorio.
GALERÍA
DE IMÁGENES
La entrega del premio Truco al grupo francés Eths Bandolets a las 13
horas y la posterior actuación de los danzantes de Jasa son dos de los
grandes alicientes del festival, que este domingo afronta su última jornada
y prepara un cierre multitudinario con La Ronda de Boltaña a las 19
horas.
Abel Blasco, técnico de Cultura de la Comarca de la Jacetania, ha dicho que
"la primera jornada ha estado muy bien y ha acompañado el tiempo",
con lo que el programa de actos se ha desarrollado con normalidad.
Durante la mañana, el público ha disfrutado con las rondas del
grupo vasco Baztandarrak y el trío catalán de Irene Garcés, Nuria
Llobet y Elías Fernández.
Por la tarde, Parradust (País Vasco) y Verd e Blue (Francia) han conseguido
hacer bailar al público, que ha disfrutado con la ronda del Grupo Folklórico
Alto Aragón, como aperitivo del concierto nocturno de Bosnerau (Zaragoza) y
Parpalhon (Francia).
Un mercado de artesanía con quince puestos amplió el ambiente por
todo el pueblo.
"Se nota que la gente de Jasa está contenta", ha apuntado el
técnico, que agradeció "la gran colaboración" del Consistorio,
con el que se decidió cubrir la plaza Larraz, en lo que fue "un gran acierto".
Aparte, se habilitó una zona de parking y otra de acampada para los seguidores
más fieles.
|