El Encuentro Internacional de Recreación Medieval atrae a numeroso público al castillo y el pueblo
HUESCA.- El Encuentro Internacional de
Grupos de Recreación Medieval de Loarre cerró ayer su tercera
edición con muy buena respuesta del público, que siguió las actividades
celebradas en el pueblo y en los alrededores del castillo. A mediodía tuvo
lugar el acto central del programa, con la recreación de una batalla en
el entorno de la fortaleza, una representación teatralizada del conflicto
entre Jaime I y los nobles con cargas a caballo y el acto simbólico de desplegar
la bandera de Aragón en la torre.
Las actividades se prolongaron hasta la tarde, cuando tuvo lugar el "pago"
a las tropas y agradecimiento, con presentación al público de las
asociaciones participantes. Tampoco faltaron actividades en el pueblo, donde por
la mañana hubo demostraciones de combate y muestra de dances con el grupo local
"Calagurritanos". Las actividades de la tarde terminaron con la elección
de alcalde honorífico, un curioso acto que consiste en tirar una manzana por
una costera, declarando alcalde al primero que la coge.
El programa se desarrolló según lo previsto, excepto la obra de teatro
programada el sábado por la noche, que tuvo que suspenderse por la lluvia y
se representará previsiblemente durante las próximas fiestas de la localidad.
Se ha apreciado también un aumento de público respecto al año pasado.
"Todo ha discurrido con normalidad, la gente ha disfrutado y el tiempo ha acompañado,
así que todo ha ido bien", afirma el alcalde de Loarre, Roberto Orós.
Fueron muchos los que disfrutaron de unas mini vacaciones y acudieron durante las
dos jornadas a participar en los diferentes actos. "Esto genera más actividad
y alojamientos en la zona. A muchos les gusta y vuelven al día siguiente",
valora el alcalde de Loarre.
|