En la provincia de Huesca colaboran las comarcas de Jacetania, Sobrarbe, La Hoya, Somontano y Los Monegros
ZARAGOZA.- El Proyecto de Cooperación Leader Jóvenes Dinamizadores
Rurales ha puesto en marcha en Aragón la iniciativa 'Retorno de Talento',
una estrategia con la que pretende atraer a jóvenes cualificados para que trabajen
en el medio rural.
Se trata de una iniciativa promovida por 14 grupos de acción local de la
Comunidad, integrado en la medida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020,
cofinanciado por la Dirección General de Desarrollo Rural y sostenibilidad
y por el programa Feader de la Unión Europea.
Cuenta con la colaboración del Instituto Aragonés de la Juventud y
de 17 comarcas, entre las que se encuentran: Jacetania, Sobrarbe, Cinco Villas,
Hoya de Huesca, Somontano de Barbastro, Los Monegros, Campo de Borja, Ribera Alta
del Ebro, Ribera Baja del Ebro, Bajo Aragón-Caspe, Bajo Aragón, Matarraña,
Campo de Belchite, Cuencas Mineras, Campo de Daroca, Jiloca y Comunidad de Teruel.
El objetivo es impulsar el empleo y el retorno de talento al medio rural,
ya que algunos de los jóvenes que viven en los municipios aragoneses y que
se desplazan a centros educativos o universidades urbanas para cursar estudios superiores,
finalizan el contacto con su entorno de origen, dificultándose el retorno del
talento aprendido.
También se ha constatado que los jóvenes de la ciudad no tienen facilidades
ni información para pensar en establecer su trabajo en el medio rural,
y que las empresas del medio rural no encuentran el personal adecuadamente formado
para incorporar a sus plantillas.
PRÁCTICAS CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES
Para tratar de cambiar esta situación, los coordinadores del proyecto han mantenido
reuniones con representantes del tejido educativo y empresarial del territorio y
han planteado la conveniencia de llevar a cabo prácticas curriculares y
extracurriculares para jóvenes titulados en pymes del medio rural.
"Este hecho ayudaría a que los jóvenes volvieran a tomar contacto
con el medio rural, incrementándose las posibilidades de retorno y de contratación
por parte de las empresas", han señalado.
Jóvenes Dinamizadores Rurales realiza una labor de información y mediación
entre empresas, jóvenes y centros de estudios porque han considerado que
muchas veces es el desconocimiento de oportunidades el que frena el desarrollo de
las empresas y dificulta la inserción laboral de los jóvenes", han
indicado desde esta red.
Esta labor exige, según han reconocido, "conocer a las entidades para
la organización de las prácticas, sensibilizar a los jóvenes
en la importancia del retorno de talento al medio rural, y detectar cuáles
son las necesidades de las pymes en cuanto a los perfiles que necesiten para ocupar
puestos de trabajo cualificados".
COLABORAN 17 EMPRESAS y COMARCAS
Según ha explicado, en declaraciones a Europa Press la coordinadora del proyecto,
Sara Cortés, esta acción lleva en marcha cuatro meses y cuenta hasta el
momento con 17 empresas dispuestas a colaborar, "pero la idea es llegar a
multiplicar por cien este número si fuera posible", ha señalado.
En la actualidad, siete son las empresas de diferentes municipios las que han
acogido a un total de nueve estudiantes en prácticas en disciplinas tan
variadas como Ingeniería eléctrica, Derecho, Periodismo, Relaciones Laborales,
Veterinaria, Física o ADE.
"Hasta el momento contamos con empresas de agroalimentación, de servicios,
de construcción, e incluso tenemos hasta un joven haciendo prácticas
en un observatorio astronómico", ha comentado Cortés.
"El objetivo es que estas prácticas desemboquen finalmente en un contrato
laboral porque a las empresas les parece atractivo incorporar talento e innovación
en su negocio sin apenas gasto económico, ya que se paga una cuota de gestión
muy pequeña", ha manifestado Cortés. Asismismo ha añadido
que "muchas veces la empresa no quiere desprenderse del joven y se plantean
hacerle un contrato de trabajo".
La Universidad de Zaragoza participa a través de Universa, su servicio de orientación
y empleo. "Esta es la entidad que más nos ha facilitado la gestión,
también tenemos alumnos de máster y a partir de este otoño queremos
empezar a trabajar con estudiantes de grados superiores", ha apostillado Sara
Cortés.
|