El ciclo se ha convertido en uno de los festivales de referencia del cine independiente
ASCASO.- La
Muestra de Cine más pequeña el Mundo, el festival de cine que se celebra
anualmente en la pequeña aldea pirenaica de Ascaso, va dejando de ser tan pequeña.
Convertido en una cita importante del calendario veraniego del Pirineo y en uno
de los festivales de referencia del cine independiente; Ascaso puede llegar
a mover este año en la comarca de Sobrarbe (Huesca) cerca de 90.000 euros,
según previsiones de su organización convocante. Si bien el festival tiene
un presupuesto pequeño, en torno a unos 14.000 euros, el número de visitantes
que acuden a Ascaso en esas fechas (este año, entre el 28 de Agosto y el 1
de septiembre) puede significar importantes ingresos para los negocios de la comarca
de Sobrarbe, en especial la hostelería.
La organización de la Muestra resultaría muy rentable para la comarca
de Sobrarbe (con unos 6.000 habitantes) en invierno. El gobierno comarcal subvenciona
el certamen con 1.030 euros por lo que por cada euro invertido la Comarca se pueden
llegar a recuperar 90. Además, el certamen tiene asegurada una subvención
de 3.000 euros de la Diputación de Huesca y lo que pueda recibir de la Dirección
General de Cultura del Gobierno de Aragón, que aún no ha hecho pública
la resolución de sus subvenciones. Según las cifras que maneja el codirector
de la Muestra, Miguel Cordero "más el 70 % de esas subvenciones se gastan
es establecimientos de la zona y de las cantidades restantes, casi todo queda en
Aragón"
Pero aparte de esas subvenciones, la Muestra de Cine de Ascaso prevé una asistencia
de más de 600 personas diferentes, lo que significaría una venta de más
de 1000 entradas y bonos; aunque en opinión del otro codirector, Néstor
Prades, esta parte de los ingresos es "lo menos importante, ya que se trata
de donativos de 3 euros o, en el caso de los bonos, un precio aún menor
por entrada". El festival tira entonces para su autofinanciación de merchandising:
camisetas, tazas, mantas o el famoso vino que las bodegas Enate embotellan cada
año para la Muestra.
De los asistentes a la Muestra se prevé que un 40 % sean residentes en la
comarca; un 30 % turistas que veranean en el Pirineo Aragonés y otro 30 % (cifra
que aumenta cada año) vendrán específicamente para el certamen. La
mayoría de los establecimientos hoteleros que colaboran con la Muestra tienen
ya las plazas completas para esas fechas o la propia zona de acampada que ofrece
la organización lleva ya semanas completamente reservada. Al gasto que cada
asistente realiza en el propio festival de Ascaso, hay que sumarle el de las comidas
y alojamiento para esos días, visitas, turismo de aventuras y asistencia a
otras ofertas, especialmente al Parque Nacional de Ordesa. De cumplirse las expectativas
de asistencia (el aforo de la era del cine es de 220 personas), la repercusión
que puede tener la Muestra podría superar con creces los 70.000 euros que se
estima dejó la pasada edición en los negocios sobrarbenses.
Los empresarios también se muestran satisfechos con los efectos económicos
que genera el Festival. Aquellos que son "colaboradores de la Muestra"
aseguran que sus repercusiones son positivas sobre la actividad económica de
Sobrarbe. Por otro lado, el Festival también reporta «bienes inmateriales»,
como la percusión de esta comarca en la prensa regional y estatal o el fomento
del talento, la creatividad y la innovación entre los jóvenes sobrarbenses,
variables difíciles de medir pero que son constatables tras estos siete años
del ya no tan pequeño festival.
La Muestra de Cine de Ascaso "la más pequeña del mundo" celebrará
su séptima edición en esta aldea del municipio de Boltaña entre
el martes 28 de agosto y el sábado 1 de septiembre. Por la era donde se
celebran las proyecciones pasarán directores y cineastas que acompañan
a sus películas. Toda la información sobre la Muestra está disponible
en www.cineascaso.org
|