Ha participado en la constitución de la comisión formada por representantes de la administración local y varios Ministerios
MADRID.- "La administración local en muchas ocasiones se ha sentido
un tanto sola en
la lucha contra la despoblación", ha comentado el presidente de
la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, a los representantes de
los distintos Ministerios como Agricultura, Economía, Política Territorial
y Función Pública, que han participado en la constitución de la
comisión para el reto demográfico formada por representantes de la
administración local y de varios Ministerios.
"Dejamos atrás el tiempo del diagnóstico, del análisis y del
debate, que ha sido y sigue siendo muy necesario, para pasar ya a la acción
coordinada y transversal, fundamental de cara a trabajar y desarrollar la estrategia
nacional frente al reto demográfico". Esta ha sido la valoración
del Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia,
tras la constitución del grupo de trabajo entre el Gobierno central, a través
de la Comisionada para el Reto Demográfico, Isaura Leal, y los trece representantes
designados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Miguel Gracia, Presidente de la Diputación Provincial de Huesca , es uno de
los trece representantes designados por la FEMP de todo el país para formar
parte de este grupo de Trabajo. Con él están sus homólogos de
Zaragoza (Juan Antonio Sánchez Quero preside la Comisión de Despoblación
de la FEMP), Jaén, Soria, Cáceres, Pontevedra, Salamanca, Palencia,
Cuenca y los alcaldes de Baños de Ebro-Mañueta (Álava), A Cañiza
(Pontevedra), Camprovín (La Rioja) y la alcaldesa de Celadas (Teruel), Raquel
Clemente.
Miguel Gracia ha valorado positivamente el firme compromiso de la Comisionada
a la hora de realizar un trabajo coordinado, transversal, y, "como hoy se
ha constatado, teniendo en cuenta la voz y opinión de los entes locales".
De hecho, ha subrayado el papel que tradicionalmente vienen realizando las administraciones
locales para mantener habitantes en los pequeños pueblos y ha argumentado que
hay tres elementos clave para hacer frente al reto demográfico: una financiación
municipal acorde a las necesidades de los ayuntamientos, posibilitar una tasa de
reposición de personal suficiente para atender los servicios y prestaciones
de la administración local y legislación adaptada a los territorios despoblados.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca ha expuesto y defendido
en la reunión que toda legislación debe llevar implícita un informe
demográfico al igual que se exige para otros temas menos trascendentales.
Las entidades locales han planteado a la Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico
un cronograma de reuniones con el fin de ir avanzando y tener fijadas las fechas,
y que se traducirían en al menos dos encuentros más en lo que queda de
este año.
Dentro de los parámetros para valorar la demografía de un territorio se
ha planteado que se tengan en cuenta elementos como la despoblación, el
envejecimiento de sus habitantes y los movimientos de la población migratoria.
En la reunión de hoy se ha abordado el compromiso para desarrollar las 80 medidas
que desde la FEMP se diagnosticaron y plasmaron en un documento con el fin de
poblar la repoblacion.
|