ELENA PUÉRTOLAS 03/11/2018
HUESCA.- Somos referente en nieve, montaña, patrimonio, cultura... pero
no se ha puesto en valor la agroalimentación, a pesar de que cada vez
hay mayor interés por el producto de proximidad. De esta reflexión, nace
"Hecho
en los Pirineos", el programa con Francia de cooperación transfronteriza
(Poctefa) que durante los años 2017 y 2018 ha organizado 13 mercados
en poblaciones rurales para abrir canales de venta para los productores. Un total
de 64 de toda la provincia se han sumado al proyecto, una cifra por encima
de lo esperado. El plan acaba tras el II Congreso del Producto y la Gastronomía
de los Pirineos, que se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2019 en el Palacio
de Congresos de Huesca. Ahora, a los productores les toca continuar solos.
"Se tienen que organizar para poder continuar con los mercados, porque
no pueden esperar que la administración se lo organice siempre, igual que no
se hace con otras profesiones", explica Pedro Salas, director de la Agrupación
Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT) Huesca-Pirineos, integrada por
la Diputación Provincial de Huesca y la región francesa de Hautes-Pyrénées,
que desarrolla el proyecto financiado al 65 % con fondos Feader.
Esta es una de las conclusiones de este proyecto Poctefa (2016-2019) así como
que también pueden apoyarse en las 18 ferias que ya existen vinculadas
a la agricultura o la ganadería.
Según explica Salas, en la provincia el programa se ha orientado a cómo
poner en valor los productos agroalimentarios y la gastronomía y a cómo
ayudar a los productores a vender y tener visibilidad. Por ello, se ha analizado
el modelo francés para ver si se podía importar, pero se ha constatado
que allí la compra se hace en el mercado, mientras que aquí se va al supermercado
y esas citas tienen menor incidencia. En Francia, por su parte, se plantearon su
programa orientado al mercado local, no al turismo, para que estos productos se
consuman en comedores colectivos. Eso sí, se ha comprobado que los mercados
funcionan y ahora a los productores les toca tomar la iniciativa.
|