Asistirán grupos científicos y expertos en la resolución de los problemas del entorno
HUESCA.- El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza acoge este jueves,
15 de noviembre, una jornada de trabajo sobre la investigación participativa,
con la que pretende aumentar la implicación e intervención de sus grupos
científicos y expertos en la resolución de los problemas del entorno.
El proyecto europeo de promoción de la actividad física y la salud
Capas-Ciudad, que
impulsan los ayuntamientos y los campus de Huesca y Tarbes, organiza este encuentro
en el que participarán cerca de 70 personas, entre investigadores, futuros
investigadores y agentes sociales.
La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (calle Valentín
Carderera, 4) será, de las 16 a las 21 horas, escenario de las sesiones en
las que se revisarán diversas experiencias de este tipo de estudios realizadas
en la capital altoaragonesa y se plantearán posibles vías de intervención
futura en ese campo.
El catedrático de Sociología de la Universidad de Barcelona Ramón
Flecha abordará, en una conferencia, el marco general de la investigación
participativa y las posibilidades que ofrece este modelo que implica a la ciudadanía
en la detección y abordaje de los problemas que pretenden afrontar los trabajos
científicos.
Esta jornada reunirá a investigadores en formación de diversos programas
de Doctorado de la universidad pública aragonesa, en especial del dedicado
a la Educación, a estudiantes de máster y de los últimos cursos de
los títulos de grado, profesorado universitario, tutores de entidades que acogen
alumnado en la realización de sus trabajos fin de estudios, así como a
diversos agentes sociales implicados, de una manera u otra, en la promoción
de la salud y del bienestar.
El profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte, Eduardo Generelo,
abrirá, como representante de Capas-Ciudad, este encuentro. Seguidamente tendrá
lugar la exposición investigaciones y de trabajos de fin de estudios coordinados
por el grupo de investigación en Educación Física y Promoción
de la Actividad Física, o realizados en el marco de los proyectos La Ciudad
de las Niñas y los Niños o Capas-Ciudad. El profesor del Campus altoaragonés
Luis García dirigirá esta sesión que concluirá a las 17:15 horas.
A esa hora serán José Antonio Julián y Berta Murillo, docentes actualmente
en los campus de Teruel y Zaragoza, respectivamente, quienes dirigirán una
sesión de análisis de las acciones y líneas de investigación
participativa o cercanas a esta filosofía que se han desarrollado o se
están desarrollando en Huesca.
A las 18:45 horas está prevista la conferencia "La investigación
participativa en las Ciencias Sociales", que impartirá el catedrático
Ramón Flecha. Y a las 20 horas se cerrará la jornada con una mesa redonda
sobre los "retos" de esta línea de intervención en la que
participarán, junto a Flecha, Javier Zaragoza, profesor de la Facultad de Ciencias
Humanas y de la Educación y responsable de Capas-Ciudad; Pilar Martín,
técnica de Igualdad del Ayuntamiento de la capital oscense; Carmen Elboj, catedrática
de Sociología de la Facultad de Empresa y Gestión Pública; Manuel
Bueno, del Servicio Aragonés de Recursos de Educación para la Salud; y
María Ángeles Eito, del servicio municipal de Infancia y Juventud.
El propósito de esta última sesión, explica Eduardo Generelo, no
es solamente analizar la investigación participativa, sino apuntar proyectos
y líneas de actuación, "y compromisos concretos", dentro de
esa filosofía investigadora en Huesca.
|