La mitad de las comarcas del Alto Aragón están por debajo del umbral
HUESCA.- Tres de cada cuatro municipios de Aragón tienen una densidad
de población por debajo del umbral de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado
fijado como uno de los indicadores para analizar los datos y desarrollar la Estrategia
Nacional frente al Reto Demográfico. La cifra es mucho más llamativa que
en el conjunto de España, que alcanza un 48 %, del que el 83,5 % son municipios
de menos de 500 habitantes.
En el caso de Huesca, la mitad de las comarcas no alcanzan esta cifra. El caso más
llamativo es el de Sobrarbe, con una densidad de 3,3, comparable a zonas desérticas.
Le sigue Ribagorza (4,9 ha/km2), Los Monegros (6,8), La Jacetania (9,6) y Alto Gállego
(9,9). Por encima de esos datos, se encuentran el resto y la más poblada con
respecto al territorio que agrupa es la del Cinca Medio que alcanza 41,5 ha/km2.
Son también muchos los municipios que no superan los 101 habitantes, el
27,2 % de los 731 ayuntamientos de Aragón. En Huesca, los más pequeños
son Palo o Fago porque solo cuentan con una localidad, como sucede también
en Argavieso, que alcanza los 100 habitantes, pero que comenzó el siglo XXI
con 126.
La Estrategia también tiene en cuenta las variaciones residenciales desde 2011
hasta el 2017 y muestran que el 62,3 % de los municipios españoles tienen
un saldo residencial negativo; el 1,3 % saldo cero, y el 36,2 % saldo residencial
positivo.
Además, los saldos vegetativos en ese mismo periodo exponen que el 78 % de
los municipios españoles tienen un salgo vegetativo negativo; el 0,6 % saldo
cero; y el 21,1 % saldo vegetativo positivo. En el caso de Aragón, en los últimos
cinco años, de 2011 a 2016, el 92 % de los pueblos presentan un saldo vegetativo
negativo. Solo las capitales de Huesca y Zaragoza se salvan. Tras este análisis,
se esperan medidas para cambiar la situación.
|