Fomento ha comunicado al PAR que el volumen de actuación será mayor al programado
HUESCA.- Los trabajos de construcción del tramo Siétamo-Huesca
de la autovía A-22 registrarán en sus primeros meses, un volumen de ejecución
mayor al programado en principio, según se ha informado desde el Ministerio
de Fomento a las senadoras del Partido Aragonés, Belén Ibarz y Rosa
Santos, en la reunión
mantenida esta semana en Madrid por las representantes del PAR con el secretario
de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura y el director general de Carreteras,
Javier Herrero.
Belén Ibarz ha señalado que "es muy importante que se agilice cuanto
sea posible estas obras. Todo el tiempo que ganemos es positivo porque es
el último tramo pendiente de una autovía que debe favorecer la actividad
económica y social en Huesca y en todo el eje, cuando al fin, esté completa.
La enmienda del PAR a los Presupuestos del Estado logró aumentar la partida
prevista para este proyecto, de un millón a ocho millones y ha sido muy
importante para esa agilidad. Hay que recordar que, además de esperar durante
años, cuando al fin iban a comenzar, se perdieron muchos meses por el cambio
de gobierno y la prórroga presupuestaria".
Precisamente, respecto a la posibilidad de que los presupuestos deban ser nuevamente
prorrogados, en esta oportunidad hasta bien entrado 2019, la senadora del PAR
por Huesca ha explicado que "eso podría suceder pero la enmienda del Partido
Aragonés permitirá que no haya "parones" en la obra porque es
un montante lo bastante elevado para que tenga continuidad. También así
se avanza más rápido".
OTRAS INFRAESTRUCTURAS
El incremento de 78,6 millones de euros para el Alto Aragón en los PGE 2018
a través de las enmiendas del Partido Aragonés también tendrá
efecto en otros proyectos y actuaciones. Así, los altos cargos de Fomento indicaron
que el ministerio procurará intensificar las inversiones en todas las infraestructuras
que resulte posible, como es el caso del tramo Siétamo-Huesca y otras obras
en marcha como la A-21 en los tramos Santa Cilia-Puente la Reina de Jaca y Sigüés-Tiermas,
y también de cara a nuevas licitaciones. En este aspecto, las senadoras del
PAR recibieron la confirmación de que pronto culminará el trámite
previo para licitar la mejora de la N-260 entre el Congosto de Ventamillo y Campo,
"y Fomento reconoció la influencia de la tarea de control y de la enmienda
del PAR para esta obra."
Igualmente, desde el ministerio se transmitió que existe voluntad y gestiones
a fin de dar pasos hacia mayores o totales bonificaciones de peaje para el tráfico
pesado en la AP-2 de manera que se pueda desviar esos vehículos de la N-II
y descargar de intensidad y riesgos la carretera sin desdoblar entre Fraga y Alfajarín.
Belén Ibarz ha resaltado que es urgente esta liberación de peaje especialmente
para los vecinos de las localidades afectadas.
La senadora también expuso ante Fomento la necesidad de resolver una consecuencia
derivada: los vehículos pesados que aprovechan las bonificaciones deben
enlazar en Fraga entre la AP-2 y la A-2 a través de un tramo de la carretera
N-211, a lo largo de dos kilómetros, que se satura. El tráfico local o
entre poblaciones vecinas del Bajo Cinca, la maquinaria de las explotaciones agrícolas,
el transporte de los almacenes de fruta situados en la zona o de Merco-Fraga, el
acceso de empleados y suministros a la factoría de Becton Dickinson, convive
con el tránsito de grandes camiones y ha generado una nueva situación
de riesgo.
Finalmente, la senadora del PAR ha ratificado la determinación del Partido
Aragonés de mantener su acción para que Fomento impulse todos los
proyectos pendientes y agote las partidas de los PGE.
|