El Juzgado rechaza hacer un nuevo pronunciamiento respecto a la petición de imputación de la madre de la niña
HUESCA.- La titular del Juzgado de Instrucción nº1 de Jaca ha acordado
ultimar la instrucción del asesinato de Naiara, la niña de 8 años
que falleció tras sufrir una brutal paliza
a manos de su tío político por no saberse la lección, para
que un jurado popular sea el que juzgue al presunto autor del crimen.
La decisión la hecho pública la magistrada en un auto, al que ha tenido
acceso Efe, en el que resuelve, además, las distintas peticiones de prueba
planteadas por acusaciones y defensas durante el transcurso de una vista celebrada
el pasado día 13 de este mes para escuchar las demandas de las partes personadas.
Con carácter previo, rechaza hacer un nuevo pronunciamiento respecto a la
petición de imputación de la madre de la niña en el presunto
delito de maltrato físico y psíquico habitual que achaca tanto a su actual
marido, hermano del presunto homicida, y a la madre de ambos.
Recuerda la instructora que no sólo no existe conexión entre los hechos
que le imputa a la madre el representante legal de su expareja, padre biológico
de la niña, sino que la cuestión ya fue resuelta por la Audiencia de Huesca
en respuesta a un recurso.
Argumenta, además, que en las diligencias de investigación no sólo
hay indicios suficientes respecto a los hechos ocurridos sino que también
muestran el reconocimiento expreso de culpabilidad hecha por el procesado, Iván
P.P.
También confirma la imputación por un presunto delito de maltrato habitual
dirigido contra el hermano y la madre del acusado, dado que las diligencias practicadas
hacen suponer la implicación de ambos en "los padecimientos de carácter
físico y psíquico sobre la menor" asesinada.
Tras rechazar el sobreseimiento del delito de maltrato contra estos dos acusados,
la juez rechaza, entre otras peticiones de prueba, nuevas tomas de declaración
al acusado ni de las primas menores de edad de Naiara ni de la madre biológica
de la niña como imputada.
De la madre, también rechaza su declaración como testigo antes de la vista
ya que podría incurrir en manifestaciones que podrían llevar a su imputación,
y destaca que de admitirse tendría que hacerse en condición de investigada
y asistida de letrado.
Tampoco admite la declaración del director del centro donde estudiaba Naiara
en Sabiñánigo, aunque solicita un informe sobre el supuesto "bullying"
que sufría por parte de compañeros.
La magistrada acuerda, por contra, una nueva toma de declaración del hermano
y de la madre del procesado, a los que cita el próximo 25 de enero de 2019,
así como solicitar a la Fiscalía de Menores de Huesca una copia del expediente
tramitado en relación a los hechos contra las primas menores de edad de Naiara.
También solicita el historial médico del procesado para verificar una
afección cerebral que podría influir en su comportamiento, así
como las resonancias realizadas en prisión y el resultado de la exploración
que le practicó el mes pasado un neurólogo.
Acuerda, asimismo en su auto, recurrible ante la Audiencia de Huesca, remitir toda
la información médica a los forenses del Instituto de Medicinal Legal
de Aragón (IMLA) para que elaboren un informe de imputabilidad sobre
el procesado en el que indiquen la influencia en su conducta de la patología
cerebral sufrida.
|