El Partido Aragonés manifiesta además su rechazo a la política "diésel" del Gobierno de España
ZARAGOZA.- El Partido Aragonés (PAR) llevará este jueves al Pleno
de las Cortes de Aragón dos proposiciones no de ley, una relativa a la despoblación
y otra a los vehículos de motor diésel y las posibles afecciones en
el sector de la automoción en Aragón.
En cuanto a la primera iniciativa a debate, será Elena Allué la diputada
que la defenderá. Una propuesta del PAR para que el Gobierno de España
convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que en el plazo de
tres meses se pueda determinar el coste de los servicios de la España despoblada,
y en particular de Aragón, lo que debe llevar a la creación de un Fondo
nacional y europeo para la Despoblación a tener en cuenta en el futuro
modelo de financiación autonómica, adoptándose en el CPFF el correspondiente
acuerdo "irrevocable".
El Partido Aragonés valora que es preciso abordar desde ahora un problema
de alcance nacional. Resulta urgente perfilar las soluciones que pueden arbitrase
respecto de la despoblación que "existe en más de la mitad de la superficie
de nuestro país (52 %) con trascendencia en los costes de servicio de educación,
sanidad y servicios sociales, con infraestructuras notoriamente insuficientes en
muchos casos".
PNL DIÉSEL
Arturo Aliaga manifiesta el rechazo del PAR a la política "diésel"
del Gobierno de España (PSOE) y su preocupación, que ha ido "in crescendo"
desde que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se pronunciara
el pasado mes de julio cuando anunció que
"el diésel tiene los días contados".
En su propuesta el PAR insta al Gobierno de Aragón a dar traslado al Gobierno
de España de la inmensa preocupación que han provocado las diferentes
medidas anunciadas en relación con los vehículos propulsados con combustible
diésel, y al Gobierno de España a una neutralidad tecnológica en
las políticas que conciernen al sector de la automoción. También
insta a establecer un calendario hacia la "descarbonización" ordenado
y no forzado "que vaya acompañado de un plan para la renovación
del parque móvil en España, que permita acceder a un sistema más
sostenible sin perjudicar a los productores, trabajadores y usuarios". Calendario
y Plan "han de establecerse conjuntamente con todas las partes implicadas como
el sector de la automoción, el de bienes de equipo, los concesionarios, los
autónomos, Pymes, talleres...) de modo que su adopción evite brusquedades
y permita establecer un calendario concreto de actuaciones para una transición
adecuada que no perjudique los planes de inversión y empleo del sector".
El PAR pide, además, que ese avance hacia un nuevo modelo de fiscalidad verde
"integrada y al uso", que impulse la renovación del parque "hacia
vehículos con bajas y cero emisiones manteniendo la recaudación de las
administraciones públicas". Una fiscalidad sobre el automóvil, ha
dicho Arturo Aliaga, "basada exclusivamente en el uso y con carácter
medioambiental considerando tanto el problema de la calidad del aire como el
del calentamiento global". Además pide que "de imponerse finalmente
una nueva fiscalidad al diésel, deberá tener en cuenta la exclusión
de la misma de aquellos profesionales, empresas y actividades cuyo impacto pueda
afectar de manera directa a su competitividad".
PREGUNTAS E INTERPELACIÓN
El presidente del PAR y portavoz en las Cortes, Arturo Aliaga, preguntará al
presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, por la participación
y representación del Ejecutivo autonómico en la inauguración de la
exposición: "Siete Siglos Archivo de la Corona de Aragón 1318-2018"
en la sede del ACA el pasado día 12 de diciembre, para conmemorar el 700 aniversario
de su creación.
El PAR llevará el viernes al Pleno del Parlamento otras dos preguntas acerca
de la previsión de la DGA sobre la convocatoria de Arrus en vivienda al
consejero de vertebración (Berta Zapater) y otra al consejero de Presidencia
sobre las decisiones del Gobierno autonómico para impulsar e implantar la figura
del coordinador de parentalidad (María Herrero).
Además, el PAR llevará al debate del Pleno una Interpelación a la
consejera de Sanidad (Berta Zapater) para conocer cuál es la política
de su Departamento respecto al transporte sanitario urgente en el medio rural.
|