Tiene como objetivo fomentar la actividad económica y dar opciones de empleo a los emprendedores
HUESCA.- La Diputación Provincial de Huesca ha mantenido este jueves
un encuentro con responsables comarcales y de los grupos de acción local para
coordinar un plan de ayudas que iría dirigido a jóvenes y empresas del
medio rural en la provincia. Tal como les ha adelantado el responsable provincial
de Programas Europeos, Fernando Sánchez, "lo que pretendemos es fomentar
la actividad económica y también las opciones de empleo de los emprendedores
pero allí donde hay menos población y envejecida, donde se nota más
el descenso de habitantes".
En el plan que se está perfilando tendrán cabida las empresas con ayudas
a la contratación y otras directas a jóvenes, de entre 16 y 30 años,
que residan en la provincia o que retornen para instalarse pero siempre en los pequeños
municipios, es decir, hasta 5.000 habitantes, y llegando a los 10.000 en el caso
de que hayan perdido población en los últimos años. La DPH quiere
incluirlo en otro más amplio que ha lanzado el Ministerio de Política
Territorial entre las primeras medidas específicas de la Estrategia nacional
frente al Reto Demográfico.
Según ha señalado Sánchez, en la reunión se trataba de "exponer
el planteamiento de trabajo para dar un empujón al mercado laboral en las
zonas rurales y con estas entidades que tienen un contacto más directo con
empresas y emprendedores descender a la realidad de cada zona y tener identificado
dónde es necesario actuar" porque -afirma- "si queremos que la lucha
contra la despoblación tenga sentido tenemos que deslocalizar la actividad
económica de las zonas urbanas".
Este encuentro se ha celebrado después de que responsables institucionales
y técnicos de la DPH hayan participado en otras reuniones tanto a nivel autonómico
como estatal porque es "un plan complejo, donde hay que tener en cuenta mucho
criterios y es importante que no nos solapemos las distintas administraciones
en un mismo territorio", apunta el diputado de Programas Europeos.
Las ayudas estatales para entidades locales afectadas por el reto demográfico
-cuya convocatoria está prevista para las primeras semanas de enero- están
dotadas con 80 millones de euros y son específicas para el medio rural, de
manera que se pueda hacer frente al reto demográfico con una financiación
destinada a la creación de empresas a través de la formación específica
en autoempleo y en profesiones propias de la zona, ayudándolas en la contratación
de las personas jóvenes, donde se incluye el teletrabajo, y también con
la ayuda económica directa al joven por su alta en autónomos o por su
participación en empresas de la economía social. Esta convocatoria aparece
integrada en el marco del programa operativo de empleo juvenil del Fondo Social
Europeo.
Lo que ya publicó el Gobierno Central el pasado mes de octubre es el real decreto
que regulará estas subvenciones como una respuesta al progresivo envejecimiento
y a la despoblación que azota a gran parte del país. La urgente elaboración
de la Estrategia nacional frente al Reto Demográfico viene dada por una situación
en la que los datos reflejan que desde 2011 más de 6.500 municipios, el 80
%, están perdiendo población y en los pequeños las pérdidas
afectan al 90 % de los menores de 1.000 habitantes, algo que se agrava viendo la
pirámide poblacional con 5.864 municipios en los que uno de cada tres mayores
de 65 ya ha superado el umbral de los 80 años.
|