De un acceso estrecho, donde en algunos tramos se contaba solo con 3,50 metros, se pasa a dos carriles de 2,50
HUESCA.- La Diputación Provincial de Huesca afronta la recta final de
las obras en la carretera de Saravillo que va a contar con un ramal de fácil
acceso desde la carretera general (A-2609) a esta población conocida también
turísticamente por el cercano ibón de Plan, pista hasta donde llega
esta modernización viaria en la que se invierten cerca de 800.000 euros.
De un acceso estrecho, donde en algunos tramos se contaba solo con 3,50 metros,
se pasa a dos carriles de 2,50 cada uno haciendo una carretera de alta montaña
transitable por todo tipo de vehículos.
Esto es lo que habían pedido a la DPH desde esta población sobrarbense
integrada en el municipio de Plan, tal como expone el responsable de Obras en la
DPH, Joaquín Monesma. "Tenían muchas dificultades para el cruce
de vehículos sobre todo los de dimensiones más grandes, ambulancias,
quitanieves o por ejemplo cada día llevar a los niños hasta la intersección
con la carretera autonómica para coger el transporte escolar", ha indicado.
Con un centenar de habitantes, Saravillo está logrando mantener la escuela
abierta con cinco niños y mantener los servicios de camping, albergue,
varios bares y hasta cuarenta plazas en apartamentos, incluso sumar nuevas actividades
económicas a su conocida quesería.
"Si hablamos de que la gente se quede y su trabajo esté en los pueblos,
hay que ponérselo más fácil", es lo que pone de manifiesto
Monesma para referirse al servicio que dan estos accesos locales que en el valle
de Chistau, como señala, "acabaríamos de cerrar con esta actuación",
después de que hace año y medio se culminara la carretera que une Plan,
San Juan de Plan y Gistaín y se haya acometido la mejora de la que va de Serveto
a Sin como obra de urgencia tras el hundimiento de un muro por las fuertes lluvias.
Las obras se centran fundamentalmente en la ampliación hasta llegar a los 6
metros -teniendo en cuenta ambos arcenes- a lo largo del kilómetro y medio
que conecta la A-2609 con Saravillo. Al pasar por el núcleo urbano, también
se mejora la travesía de la localidad que da acceso a un buen número de
casas, el ensanche de otra y la pavimentación de un pequeño ramal,
lo que permitirá contar con más plazas de aparcamiento.
Este proyecto de ensanche y mejora es ejecutado por Excavaciones ACB y, si las condiciones
meteorológicas lo permiten, estará finalizado a comienzos del mes de febrero.
Una vez terminado el asfaltado, tan solo quedan pendientes las obras de paso
y la señalización, entre otros trabajos de pequeña envergadura.
A LAS FALDAS DE COTIELLA
Según el jefe técnico de Obras de la DPH, Ramón Colom, "hemos
partido de la idea de que quedara integrado en el entorno, nos hemos ajustado
lo máximo posible al trazado que ya había adaptándonos a la orografía
de la zona".
Rodeado de bosques mixtos y prados de siega, este vial recorre parte de las faldas
del macizo de Cotiella y la margen izquierda del río Cinqueta ganando en
altura hasta los 1.000 metros a la entrada de la población.
Por ello, "la parte ambiental ha adquirido todavía mayor importancia en
este caso", apunta Ramón Colom, quien detalla que se ha optado por regenerar
taludes, muros de piedra... "Lo que hemos hecho es suavizar el trazado",
con variantes muy localizadas para mejorar las curvas fundamentalmente en los
primeros 350 metros.
También incide en que "se va a lograr resolver la acumulación de
aguas" con caños para conducir el agua de las cunetas hacia los cauces
naturales y salvacunetas en los puntos de incorporación de caminos de acceso
y entradas a algunas edificaciones.
|