El presidente de EsMontañas, apuesta por medidas de política fiscal o apoyo a empresas
"Hay que buscar un equilibrio para evitar la discriminación al medio rural".
Con este objetivo, el presidente de la Asociación de Municipios de Montaña
(EsMontañas), Francesc Boya, defiende una serie de medidas para cambiar
la situación demográfica.
Según explicó en el Foro Next al que asistió, una de las medidas
a aplicar sería adaptar la política fiscal. "El IRPF que pagamos
para servicios que presta el Estado, cuando no nos los presta, que no los cobre.
Hay que ver de qué forma se compensa a las personas que viven en el medio rural,
incentivar a las empresas y a las familias".
Además, asegura que las medidas pasan por reinventar la forma en la que
se prestan los servicios en el mundo rural, por ver cómo el I+D, la universidad
"aterriza" en el medio rural y ayuda a retener talento, por empoderar a
los alcaldes de los pueblos pequeños, que "en muchas ocasiones son espectadores
del desastre"; y pasa por ver de qué manera retenemos a las mujeres
en un medio masculinizado. Al mismo tiempo, apuesta por que se reduzca la
burocracia para empresas y emprendedores. Y reclama que se recupere el espíritu
de comunidad para trabajar en "un proyecto de pueblo, no de mi pueblo. Ser
capaces como comunidad de responder a los retos demográficos y a los retos
de ganar ese futuro".
|