ELENA PUÉRTOLAS 09/02/2019
HUESCA.- ¿Qué oportunidades ofrece a las empresas estar en un territorio
como la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala? Un total de 17 de las comarcas
de Alto Gállego y Sobrarbe, donde se encuentra el espacio protegido, están
adheridas a una marca creada para desarrollar actuaciones conjuntas. Tras
su constitución en noviembre, "ahora van a empezar a trabajar en acciones
de promoción y desarrollo", señala el gerente de la Reserva, Sergio
García.
"Se buscan empresas y productos del territorio ligados a los valores que
representa la Reserva. Más allá de la calidad, se trata de la forma
de hacer las cosas", detalla. De este modo, hay hoteles, restaurantes, empresas
de servicios turísticos o productores agroalimentarios, que quieren trabajar
con unos parámetros para disponer del sello de calidad de la Unesco. Son empresas
de los municipios que forman parte de la Reserva, que ocupa 117.000 hectáreas
y suma unos 7.000 habitantes de Biescas, Sallent de Gállego, Panticosa,
Yésero, Hoz de Jaca, Torla-Ordesa, Broto, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin
y Bielsa.
La idea surge en las jornadas de participación que se hicieron en los pueblos
en 2014 para redactar el plan de acción, recuerda Sergio García. Después
se realizaron jornadas formativas para ver cómo se podía trabajar y 17
empresas acabaron el trámite. Ahora, se va a pasar a la acción. Una de
las primeras iniciativas será la participación con las empresas agroalimentarias
en el II Congreso Hecho en los Pirineos, que se celebrará en Huesca del
23 al 26 de marzo.
|