Podemos acusa a la DGA de hacer política "a golpe de titular" sin que haya grandes avances
HUESCA.- La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, insistió el viernes
en las Cortes de Aragón en los planes del Salud de mantener la actual zonificación
de la ciudad oscense con tres sectores sanitarios, uno de los cuales contaría
con los centros de salud del Santo Grial y de Los Olivos -en construcción-,
entre los cuales elegirían los usuarios y los profesionales ahora adscritos
al primero de ellos.
A esta estructura se refirió la titular del departamento en respuesta a
una pregunta del grupo parlamentario de Podemos sobre las inversiones de Sanidad
en la capital oscense a lo largo de esta legislatura.
Hay que recordar que esta propuesta de zonificación es rechazada
por la Federación de Barrios Osca XXI, que reclama al Gobierno de Aragón
cuatro zonas sanitarias diferenciadas con otros tantos centros de salud.
La consejera reiteró, eso sí, que se mantendrá el Santo Grial
tras detallar que el Gobierno ha invertido en la instalación de una plataforma
elevadora para mejorar la accesibilidad, en el cambio de iluminación y la protección
contra incendios.
La diputada de Podemos Itxaso Cabrera afeó al Gobierno de Aragón su gestión
en infraestructuras sanitarias en la ciudad oscense, acusándolo de ejercer
una "política a golpe de titular" que no se ha traducido en avances
sustanciales.
Señaló la parlamentaria de Podemos que el diagnóstico de situación
de los centros de salud remitido por el departamento en 2018 era exactamente
el mismo que en 2016, circunstancia que sirvió a Cabrera para reforzar
sus críticas.
Agregó la diputada de Podemos que su grupo logró incluir una partida de
150.000 euros de presupuesto para avanzar en la redacción del proyecto del
nuevo centro de salud Perpetuo Socorro pero en la actualidad el crédito
presupuestario es cero, enfatizó.
Y aunque la pregunta versaba sobre los centros de Salud, Itxaso Cabrera lamentó
el retraso que acumula la construcción de las nuevas instalaciones del
Servicio de Urgencias de San Jorge.
ESTADO DEL PERPETUO SOCORRO Y LOS OLIVOS
Sobre el proyecto del Centro de Salud Perpetuo Socorro, la consejera de Sanidad
recordó que el Ayuntamiento oscense ya ha cedido una parcela en el solar de
la antigua prisión y detalló que los técnicos del departamento
están ultimando la memoria funcional de la nueva instalación.
Sin embargo, no podrá licitarse la redacción del proyecto hasta
que no se haya aprobado el presupuesto de la Comunidad Autónoma para este año
2019.
Finalmente, se detuvo Pilar Ventura en el estado de las obras del Centro de Salud
Los Olivos: están concluidos la cubierta y los cerramientos. E insistió
en los plazos de los que se ha venido informando en los últimos meses: la construcción
concluirá el próximo verano y las instalaciones estarán abiertas
a final de este 2019.
|