Los galardones se entregarán el 9 de marzo en la Nave de la Azucarera de Monzón, en el marco de la Feria de Asociaciones
HUESCA.- La abogada oscense Sara Giménez, de etnia gitana y miembro
desde enero de 2018 del Comité Europeo contra el Racismo y la Intolerancia
(organismo del Consejo de Europa), y el proyecto Concilia impulsado por el Ceder
de Monegros y respaldado por los de toda la provincia, han sido reconocidos
con los X Premios a Favor de la Igualdad convocados por el Colectivo de Mujeres
Progresistas "Clara Campoamor" de Monzón.
Los galardones se suman a los actos conmemorativos del 8 de Marzo. El Colectivo
los otorga a personas y entidades que destacan por su labor en pro de la igualdad
de oportunidades y en la defensa de los derechos de las mujeres, o cuya trayectoria
profesional, cultural o deportiva sea un ejemplo para el conjunto de la sociedad.
En esta ocasión se entregarán el 9 de marzo a las siete de la tarde
en la Nave de la Azucarera, en el marco de la Feria de Asociaciones del Cinca
Medio.
El premio especial del Colectivo, en cuya elección no interviene el
jurado de los otros dos, en el que están representados la Concejalía de
Políticas de Igualdad y los medios de comunicación, ha recaído
en Eva y Marta Paricio Amorós, hijas de Paco y Pilar, los fundadores de Los
Titiriteros de Binéfar.
Así mismo, se han concedido dos accésit: uno al tándem formado
por Julia Pérez y Vicky Sanclemente, alumnas del colegio salesiano Domingo
Savio premiadas en el XVI Certamen "Cine y salud" del Gobierno de Aragón
como autoras del cortometraje Lo siento (en el apartado de igualdad y prevención
de la violencia de género), y a tres ajedrecistas montisonenses que
se proclamaron días atrás campeonas provinciales: Laia Carabantes (infantil),
Claudia Sorinas (alevín) y Sandra Salinas (benjamín).
A Sara Giménez se le reconoce su labor durante cerca de veinte años
en la Fundación Secretariado Gitano y la activa defensa de las víctimas
de racismo, xenofobia e intolerancia, y al programa Concilia su papel de
caja de resonancia de las reivindicaciones de formación, acceso a recursos,
disponibilidad de servicios e igualdad de oportunidades de las mujeres del mundo
rural.
En cuanto a Eva y Marta Paricio Amorós, la asociación progresista
premia "a quienes han sabido reforzar y dar continuidad a una compañía
que ha generado espacios culturales y de igualdad y que el año pasado festejó
el 40 aniversario". Se da la circunstancia de que Los Titiriteros de Binéfar
recibieron
en septiembre el Galardón Joaquín Costa del Ayuntamiento en materia
educativo-cultural.
|