El autor acaba de publicar un nuevo trabajo basado en la capital aragonesa
SARIÑENA.- De todos es conocida la técnica de Warhol de crear series
de variaciones litográficas con la misma imagen, donde cambia el color
de las tintas. Inspirado por su trabajo, Salvador Trallero acaba de publicar Warhol
Zaragoza, inspirado en la capital aragonesa.
"Es un agradecimiento a la ciudad", asegura el escritor, editor y pastelero
sobre esta nueva creación. "Las principales ventas en Zaragoza de Sariñena
Editorial son los dos volúmenes de Zaragoza Antigua, por lo que estoy muy
agradecido a la ciudad", dice el monegrino, que ha superado las 3.000 ventas
solamente con esta obra.
Al igual que Warhol Sariñena, Warhol Zaragoza "es una filosofía distinta,
pero contiene imágenes que yo he fotografiado, salvo un par, que llegarán
a ser históricas", o que ya lo son, como algunas desaparecidas; "el
busto de Goya junto a la calle Santiago, detrás del Pilar, o la fuente de Las
Calderas, que han desaparecido dos de ellas".
"En los dos libros aparecen las torres de telefonía, el Piruli de Sariñena
y el de Zaragoza, el baldosín del callejón del Saco aquí y el de
la plazuela de San Pablo allí o la señal de velocidad en la entrada de
las dos poblaciones", señala el editor, que también aporta símbolos
típicos de Andy Warhol; "los relojes como reflexión del paso del tiempo,
el Roscón de San Valero y una fotografía de la plaza del Pilar en ese
día o los famosos adoquines de caramelo, símbolos muy zaragozanos".
Así, el autor monegrino Salvador Trallero ofrece un libro que es una expresión
de arte urbano de la ciudad inmortal de Zaragoza.
|