El candidato del Partido Popular a las Cortes por la provincia de Huesca señala que seguirán trabajando para la mejora de la calidad de los servicios básicos
GRAUS.- ¿Cómo han cambiado sus motivaciones políticas en estos
16 años de trayectoria?
Mi inquietud política a nivel del Ayuntamiento de Graus empezó en 2003,
la primera vez que me presenté como candidato a la Alcaldía y repetí
en dos ocasiones hasta que en el año 2011 ganamos las elecciones y pudimos
gobernar en coalición con el PAR. En el 2015 repetimos candidatura y accedimos
a la Alcaldía. Y ahora me presento a la Alcaldía fundamentalmente porque
Graus necesita un impulso con proyectos ya de calado muy grande y que el Ayuntamiento
solo no puede acometer. Necesitará el apoyo de otras administraciones como
el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España. Serán proyectos que
van a suponer dar un salto cualitativo para medio y largo plazo. Proyectos de futuro
que creo que van a generar el dinamismo y las oportunidades que Graus necesita para
seguir siendo capital de la comarca y sobre todo crecer y tener un futuro mejor
para todos.
La candidatura a Cortes supone un salto importante.
Sin duda. Además de complementar mi proyecto local porque en determinados proyectos
se necesitará que Graus tenga cierto peso e influencia en el Gobierno de Aragón
y en el Gobierno de España y, desde luego, desde mi candidatura como diputado
autonómico a las Cortes de Aragón, lógicamente, vamos a poder tener
una comunicación más fluida y más estrecha con administraciones que
realmente tienen que apostar por proyectos supramunicipales que tienen que acometer
y cofinanciar con el Ayuntamiento.
¿Cuáles son las claves del proyecto "popular" para Aragón?
Se pueden resumir en cinco ejes fundamentales encaminados a mejorar y garantizar
la libertad individual de los aragoneses. Serían una rebaja fiscal sin precedentes,
un pacto por la sanidad para acercar servicios al territorio, libertad en la educación,
autonomía personal para los mayores mejorando las residencias y aumentado el
número de plazas disponibles y, todo ello, bajo un abanico global, que sería
el quinto eje, y se refiere a la lucha contra la despoblación: con la mejora
de las comunicaciones por carretera y de las autopistas digitales para permitir
internet de calidad en los pueblos e igualdad de oportunidades.
¿Cuáles son esas medidas fiscales "sin precedentes" que propone
el PP para Aragón?
Los populares en Aragón planteamos una rebaja fiscal sin precedentes en impuestos
directos fundamentalmente. En impuestos directos sobre las personas físicas
en todos sus tramos autonómicos. También planteamos la bonificación
al máximo legal permitido en el impuesto de sucesiones y donaciones. Planteamos
reducciones fiscales dirigidas a aquellos municipios de menos de 3.000 habitantes
con problemas de despoblación. En el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales,
exención de tributación en aquellas transmisiones de la totalidad del
patrimonio empresarial entre familiares, una sucesión de empresas familiares
tan arraigada en Aragón.
¿Qué se propone en Sanidad en un territorio complejo como el aragonés?
La libertad individual a nivel de sanidad. Tenemos un buen sistema sanitario en
Aragón pero tenemos mucho margen de mejora que radica fundamentalmente en la
libertad de elección de los centros hospitalarios y en la mejora a la hora
de cubrir vacantes de especialistas a través de un pacto por la sanidad de
todos partidos que sea duradero. Esto permitiría más inversión para,
entre otras cosas, acometer la deslocalización de servicios para acercar al
medio rural, servicios que son esenciales. Así, proponemos la instalación
de una unidad satélite de radioterapia en el Hospital San Jorge de Huesca,
fundamental para que los pacientes tengan este servicio lo más cerca posible.
Ya hay comarcas que tienen desplazamientos de dos horas a Huesca, así que ir
a Zaragoza es ya demasiado.
¿En concreto para la provincia de Huesca cuál es la propuesta del PP?
Seguir trabajando para la mejora de la calidad de los servicios básicos en
la provincia, mejorando las carreteras, la atención social, la sanidad como
decía, la educación y la potenciación del desarrollo económico
de los sectores más representativos.
¿Cuáles considera que son las opciones del PP para gobernar en Aragón?
Está todo muy reñido y por decidir el próximo domingo. Estamos trabajando
para ser la lista más votada en Aragón y el objetivo primero es ganar
en la Comunidad. Sin embargo, somos conscientes de que nadie gobierna por mayoría
absoluta y es probable que los pactos se hagan necesarios.
|