En la temporada 2017-2018, se presentaron 39 denuncias y se detuvieron a 53 personas
MADRID.- La detención este martes de varias personas, entre ellos futbolistas,
presuntamente
implicados en la Operación Oikos por posible amaño de partidos,
se suma a otras actuaciones desarrolladas recientemente en España y todavía
en curso.
La temporada 2017-2018 LaLiga presentó unas 39 denuncias, entre ellas
la que ha permitido las actuaciones de este martes, y se personó en 9 causas
judiciales relacionadas con posibles amaños de encuentros, según los datos
la patronal de clubes.
La persecución de estas prácticas ilegales llevó a la detención
en ese periodo de 53 personas como consecuencia de las operaciones judiciales
'Pizarro' y 'Cortés', fruto de las denuncias de 31 partidos.
Las apuestas deportivas online en España, que alcanzan cifras de facturación
superiores a 5.000 millones de euros, han permitido localizar actuaciones ilícitas
en las que se han visto implicados futbolistas no profesionales que son sobornados
por tramas organizadas para sus fines.
Éstos son algunos de los casos más recientes de amaños de
partido de fútbol en España para obtener beneficios en apuestas deportivas
ilegales:
Febrero 2017. "Caso Eldense". La operación policial acabó
con 5 detenciones en las filas del club alicantino Eldense, entre ellas algunos
directivos del club (, forzó la creación de un "teléfono rojo"
para denunciar malas prácticas deportivas.
El Eldense, que perdió 12 a 0 contra el Barcelona B en un partido de
Segunda B, había sido denunciado por uno de sus jugadores, Cheikh Saad.
-Enero de 2018. La Audiencia Provincial de Valencia ordena la reapertura
de la investigación por un presunto amaño del encuentro de Primera División
Levante-Zaragoza (1-2), que se disputó en mayo de 2011, tras estimar los
recursos de LaLiga, el Deportivo de La Coruña y la Fiscalía Anticorrupción.
La decisión de la Audiencia anula el sobreseimiento dictado por el juzgado
número 8 de Valencia y deja el caso pendiente de juicio por delitos
de corrupción en los negocios y falsedad en documento mercantil.
El tribunal entiende que existen indicios de que nueve jugadores, el técnico
y el director deportivo del Real Zaragoza percibieron los días previos
al encuentro 965.000 euros, dinero que habría terminado en manos de diecisiete
jugadores del Levante.
-Febrero de 2018. "Operación Pizarro". La Policía detuvo
a 31 personas acusadas de forzar amaños en encuentros de Segunda División
B y Tercera a consecuencia de una denuncia trasladada por la Fiscalía de
Badajoz.
También fueron incautadas decenas de miles de euros, localizados en
registros realizados en Barcelona y Albacete a miembros implicados en la
organización con vinculaciones con ciudadanos chinos.
Los líderes eran dos exfutbolistas profesionales, Jonan García e Iván
Moreno, que convencían a compañeros de categorías inferiores
para forzar jugadas concretas con la intención de ganar apuestas deportivas.
- Junio de 2018. "Operación Cortés". En la segunda fase
de la investigación Pizarro, la Policía detuvo a 21 personas, entre ellos
futbolistas de Tercera división, tres jugadoras de la Primera división
femenina y un árbitro.
La operación, desarrollada principalmente en Extremadura y Andalucía,
situó el centro de la trama en China, donde se organizaban apuestas ilegales
por internet vinculadas con el amaño de partidos.
- Mayo 2019. "Operación Oikos". La Policía Nacional inicia
una operación contra el presunto amaño de partidos de fútbol en Primera
y Segunda División ante una denuncia de LaLiga presentada en mayo de 2018 tras
el Huesca-Nastic.
Durante las actuaciones policiales en distintas ciudades se detiene a varias personas,
entre ellos exjugadores como Raúl Bravo, Carlos Aranda y Borja Fernández,
el deportivista Íñigo López, así como el presidente y
el jefe de los servicios médicos de la Sociedad Deportiva Huesca, Agustín
Lasaosa y Juan Carlos Galindo, respectivamente.
|