Consideran que "la limpieza y las conductas ejemplares deben prevalecer siempre en el fútbol español"
MADRID.- La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció
este miércoles que se personará como acusación particular en el caso
de los amaños de los partidos
dentro de la operación 'Oikos' que desarrolla el juzgado de instrucción
número 5 de Huesca y el Cuerpo Nacional de Policía, al considerar
que "la
limpieza y las conductas ejemplares deben prevalecer siempre en el fútbol
español y se deben garantizar las mismas".
La RFEF recordó que cuenta con una Vicepresidencia y un Departamento de Integridad,
liderados respectivamente por Ana Muñoz y Alfredo Lorenzo y creados con el
acceso a la presidencia de Luis Rubiales, cuya misión es velar por este aspecto
y que "desde su inicio ha comenzado a aplicar de manera estricta e inmediata
el código disciplinario que existe ante los indicios sobre conductas poco
ejemplares".
El ente federativo apuntó, en relación al partido entre el Huesca y el
Nàstic de la temporada 2017-18, que está confirmado como uno de los investigados,
que "se puso en marcha de manera inmediata este procedimiento hace ya más
de un año" y que "recibió sendos informes de la UEFA el 28
y el 29 de mayo sobre la situación anormal de las apuestas monitorizadas en
este partido", una situación que "se puso en conocimiento del Comité
de Competición de la RFEF el día 29 de mayo".
Este organismo acordó el 30 de mayo abrir "un expediente disciplinario
extraordinario por la posible comisión de una o más infracciones de las
normas deportivas generales" y el 31 "se elevó la propuesta del
instructor de suspender el procedimiento al entender que existían indicios
suficientes para trasladar estos hechos al Ministerio Fiscal, ya que podían
ser constitutivos de delito o falta penal".
"Tras analizar esta propuesta, el día 1 de junio se acordó suspender
el procedimiento disciplinario incoado por el Comité y se trasladó a la
Fiscalía General del Estado", añadió la RFEF, que insistió
en que en cuanto tiene "conocimiento de conductas que pudieran ser irregulares"
lo traslada a Competición.
"Este órgano abre entonces expediente y, en el supuesto de que los hechos
pudieran ser constitutivos de falta o delito, se suspende el procedimiento disciplinario
y se traslada de inmediato a la Fiscalía. El procedimiento disciplinario suspendido
se reanuda siempre a la vista de los hechos constatados en el procedimiento penal
correspondiente", sentenció.
|