Juan Carlos Galindo, Borja Fernández e Íñigo López han quedado también en libertad provisional con cargos
MIGUEL ÁNGEL BLASCO/M.M. 30/05/2019
HUESCA.- El presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, Agustín Lasaosa,
ha salido en libertad provisional con cargos de corrupción entre particulares
en actividades deportivas, blanqueo de dinero y estafa, según el auto dictado
por el juez y un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA),
por su presunta implicación en amaños de partidos de fútbol de
Primera y Segunda División vinculados a apuestas deportivas.
Además, se le ha impuesto una fianza 50.000 euros que deberá
abonar en el plazo de diez días y una serie de medidas cautelares como la prohibición
de salir del territorio nacional, se le retira el pasaporte, tiene la obligación
de comunicar cualquier cambio de domicilio y la oblilgación de comparecer en
el juzgado cada quince días.
EN
ESTE ENLACE, GALERÍA DE IMÁGENES DE LA JORNADA
Los seis encausados en esta trama han prestado declaración este jueves en el
Juzgado número 5 de Huesca anrte el magistrado Ángel de Pedro,
que ha dictado libertad provisional también para el jefe de los servicios
médicos del Huesca, Juan Carlos Galindo, el ex futbolista del club oscense
Íñigo López y el ex futbolista del Valladolid Borja Fernández.
Por otro lado, el magistrado ha decretado prisión provisional para los futbolistas
Raúl Bravo y Carlos Aranda, que podrán eludir con el pago de una fianza
establecida en 100.000 euros para cada uno de ellos.
Ambos jugadores están siendo investigados como posibles responsables de
los delitos de pertenencia a grupo criminal, corrupción en el deporte y estafa
en relación con las diligencias abiertas en el juzgado por un presunto amaño
de partidos de fútbol.
Por su parte, el fiscal general de Huesca, Juan Baratech, ha señalado este
jueves que la S. D. Huesca podría pasar de tener una posible responsabilidad
penal a ser acusación particular, porque, "si hay un perjudicado puede
ser la Sociedad Deportiva Huesca".
GALINDO REIVINDICA SU INOCENCIA
El jefe del servicio médico de la Sociedad Deportiva Huesca, Juan Carlos
Galindo, ha sido el primero en declarar este jueves ante el titular del Juzgado
de instrucción número 5 de Huesca y ha quedado en libertad con cargos
por corrupción entre particulares en actividades deportivas.
Galindo, que ha reivindicado ante el juez su inocencia, ha dicho que no tiene
nada que ver con ninguna trama y se ha marchado ya a su casa. Deberá presentarse
en el juzgado los dias 1 y 15 de cada mes, una medida cautelar solicitada
por la Fiscalía, "la más liviana", según ha señalado
a los medios de comunicación su representante legal, Bernardo del Rosal.
El jefe del servicio médico ha sido el primero de los detenidos en llegar al
palacio de justicia oscense, en torno a las 9:15, junto al presidente del club,
Agustín Lasaosa, procedentes de la Comisaría Provincial, donde han
dormido las dos últimas noches, y cada uno en un coche policial.
A las 10:50 lo han hecho el resto de los encausados por la Operación "Oikos".
Al parecer, Íñigo López, Borja Fernández, Raúl Bravo
y Carlos Aranda han dormido en la Comisaría del Actur de Zaragoza.
Como se recordará, esta operación policial, que tiene alcance nacional,
se inició a requerimiento del juzgado oscense a raíz de una denuncia
presentada por LaLiga del
partido Huesca-Nastic, disputado en la temporada 2017-2018.
"EL SEÑOR LASAOSA DORMIRÁ HOY EN CASA"
El abogado José María Fuster Fabra ha sido quien ha anunciado a
los medios de comunicación que Agustín Lasaosa iba a salir en libertad
y que el juez estaba definiendo los cargos y medidas cautelares que iba a
dictar para su defendido.
"El señor Lasaosa dormirá hoy en casa", ha declarado su
representante legal, que ha añadido que el presidente ha defendido su inocencia
durante su declaración y "ha contestado respecto a todo lo que se le
ha preguntado".
EN
ESTE ENLACE, UN VÍDEO DE LASAOSA SALIENDO DEL PALACIO DE JUSTICIA DE HUESCA
Fuster Fabra ha indicado también que las cuestiones sobre las que se ha interrogado
a Lasaosa "están relacionadas con el Huesca, pero son asuntos propios"
y ha pedido a los periodistas que cuando hagan sus análisis "recuerden
la presunción de inocencia".
A las 14:00 horas, el máximo mandatario del club oscense ha abandonado el el
Palacio de Justicia de la capital oscense en el coche de su hermano, Luis Miguel
Lasaosa, acompañado también por su sobrino.
BORJA FERNÁNDEZ, LIBRE CON CARGOS
El primero de los futbolistas en declarar ha sido el ex jugador del Valladolid
Borja Fernández, al que le había precedido Agustín Lasaosa y
que ha sido más breve en su comparecencia ante el juez que sus antecesores.
El juez ha dictado para el futbolista libertad provisional con fianza de 50.000
euros, que deberá abonar en el plazo de 10 días, así como la
obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado, la
prohibición de salir del territorio nacional, retirada del pasaporte y la obligación
de comunicar cualquier cambio de domicilio.
Está siendo investigados judicialmente como posible autor de un delito de
corrupción en el deporte y como presunto cooperador necesario en un delito
de estafa.
Su abogado, Joan Castelló, se ha mostrado convencido de que estas
imputaciones no van a prosperar.
Al parecer, según han informado a Efe fuentes judiciales, Borja Fernández
habría insistido reiteradamente en que no habría aceptado ningún
tipo de trato con el presunto cabecilla de la red, el exjugador del Real Madrid
Raúl Bravo.
ÍÑIGO LÓPEZ, EN EL NIVEL 2 DE LA TRAMA
Tras un receso, en torno a las 15:00 ha declarado el exjugador del Huesca Íñigo
López, que ha sido puesto en libertad provisional con cargos y con una
fianza de 75.099 euros, la más alta hasta ese momento, ya que después
el juez ha pedido 100.000 euros a Carlos Aranda y Raúl Bravo para eludir la
prisión.
Según el abogado de Íñigo López, Juan Pablo Lerena, los ex jugadores
Raúl Bravo y Carlos Aranda serían los cabecillas de la trama y
ocparían el nivel 1, su defendido se situaría en el nivel 2 y Agustín
Lasaosa, Juan Carlos Galindo y Borja Fernández ocuparían el nivel 3
Se le imputa la presunta autoría de un delito de corrupción entre particulares
en actividades deportivas y cooperador necesario en un delito de estafa.
Además, se le han impuesto una serie de medidas cautelares como la obligación
de comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado, la prohibición
de salir del territorio nacional, retirada del pasaporte y la obligación de
comunicar cualquier cambio de domicilio. Además, deberá abonar la fianza
en el plazo de quince días.
LOS ABOGADOS, MUY ACTIVOS
Numerosos medios de comunicación han permanecido durante todo el día
y con gran expectación ante las puertas del Juzgado número 5. Los encausados
han acudido acompañados de sus abogados, entre los que se encuentra Bernardo
del Rosal, un experto en delitos económicos que defiende a Juan Carlos
Galindo.
Del Rosal es socio fundador de Del Rosal & Adame Abogados y catedrático
de Derecho penal. Es especialista en Derecho Penal económico, tanto
en el ámbito procesal (personas físicas y personas jurídicas), y
en posición de defensa o de acusación particular, como en el del asesoramiento
preventivo de empresas, así como en el del diseño e implementación
de planes de prevención de delitos.
En torno a las 10:00 han accedido al Juzgado el consejero y asesor jurídico
Manuel Torres, que minutos después ha abandonado el palacio de justicia,
junto al abogado Pedro Camarero.
Han realizado unas breves declaraciones a los medios de comunicación, en las
que prácticamentehan
repetido los mensajes emitidos este miércoles. Torres señaló
ayer que esperaba que se aclare que la Sociedad Deportiva Huesca, como persona jurídica,
no tiene ninguna responsabilidad en este caso y comentó que el Consejo de Administración
del Huesca actuará en función de las decisiones que adopte el juez
este jueves.
Este
miércoles, varios testigos declararon en la Comisaría de Huesca
como testigos voluntarios. El consejero y presidente de la Fundación
Alcoraz, José Antonio Martín Otín "Petón", el director
general del club, Josete Ortas, el ex entrenador y responsable de Relaciones Institucionales
cuando se disputó el Huesca-Nastic, Leo Franco, los capitanes del equipo Juanjo
Camacho y Gonzalo Melero y el futbolista Álex Gallar.
|