El Ayuntamiento de la localidad se muestra contrario al auto que ordenaba su sobreseimient y archivo
BARBASTRO.- El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena ha interpuesto un Recurso
de Apelación en el Juzgado número 4 de Huesca para que se declare nulo
de pleno derecho el
auto del pasado 14 de junio por el que se dictó el sobreseimiento provisional
y el archivo de la investigación penal sobre el códice del monasterio
de Sijena que se ha depositado en el Archivo Provincial hasta que finalice el procedimiento
iniciado a raíz de la denuncia presentada por el historiador barbastrense
Juan José Nieto, el pasado 28 de febrero en Zaragoza.
Al mismo tiempo que la nulidad de pleno derecho, pide que se inicie una "completa
y exhaustiva investigación de los hechos con toma de declaraciones al
denunciante, al denunciado a los testigos y que se realicen todas las diligencias
necesaria para esclarecer los hechos" por su relación directa con la protección
del patrimonio cultural español. El Recurso de Apelación lo resolverá
la Audiencia Provincial de Huesca.
El Ayuntamiento se personó en las diligencias abiertas por la brigada de Patrimonio
Histórico de la Policía Nacional de Zaragoza tras el intento de venta
del manuscrito
del siglo XIV porque forma parte del patrimonio artístico del monasterio
sijenense. La reacción por el archivo y sobreseimiento provisional ha sido
inmediata por parte del abogado Jorge Español quien alega que "se trata,
claramente, de un auto estereotipado en donde no se recogen hechos concretos
y determinados ocurridos ni tampoco los verdaderos razonamientos jurídicos
que dimanan del análisis de los mismos".
En este sentido indica que "el auto recurrido acuerda el sobreseimiento provisional
de la causa porque entiende que si bien los hechos objeto de las actuaciones pueden
ser constitutivos de delito no hay autor conocido. La resolución no menciona
ni los derechos que se investigan ni qué diligencias se han practicado, ni
quienes han sido los investigados".
En su opinión, "se trata de una resolución estereotipada sin referencia
alguna a la causa concreta". Además, "resulta carente de la más
mínima justificación o razonamiento y el sobreseimiento provisional
es inadmisible en el estado de las actuaciones en las que ni tan siquiera se ha
acordado tomar declaración judicial a la parte denunciante para ratificar sus
manifestaciones incriminatorias ni tampoco al denunciado para que ofrezca su versión
de los hechos".
Al mismo tiempo, "causa extrañeza que el Juez quiera apartarse de investigar,
como es su deber, ante un caso importante para Aragón como es la recuperación
del patrimonio del Real Monasterio de Sijena". En esta línea califica
la decisión judicial de "grave desacierto procesal" y considera que
"hay mucho que investigar y mientras, el Juez no está en condiciones para
decretar el archivo de actuaciones" según expresa en las alegaciones.
El manuscrito "Privilegium Sanctae regule Ordinis Sancti Augustini et Monasterii
de Xixena" conocido
por el "Códice de Doña Blanca" que fue hija del rey Jaime
II de Aragón y priora del monasterio de Sijena. Es un códice único
e identificable, en pergamino conservado en perfecto estado con pinturas acreditadas
y encuadernación mudéjar más deteriorada. El códice contiene
la regla de Sijena y lo identificó Ricardo del Arco en 1931.
|