En el accidente se vieron implicados tres vehículos y además del fallecido se produjeron cinco heridos
OVIEDO.- El conductor de 52 años fallecido la pasada noche en un
choque en la autovía del Cantábrico (A-8), a la altura del término
municipal de Gijón, recorrió en sentido contrario al menos 56 kilómetros
en dieciocho minutos antes de impactar contra otro vehículo, lo que implicaría
que circulaba a una velocidad de unos 190 kilómetros por hora.
Fuentes de la Guardia Civil han apuntado que aún no se ha precisado el punto
exacto en el que el vehículo accedió a la autovía en sentido contrario
y que causó un accidente en el que resultaron heridas personas que viajaban
en otros dos vehículos, una de ellas graves.
Sin embargo, los primeros avisos de la presencia de un conductor kamikaze en la
autovía a través del 112 le situaban a las 23:19 horas en el punto
kilométrico 448, en la plataforma con sentido Galicia pero en dirección
Santander, a la altura del término municipal de Cudillero.
Dieciocho minutos más tarde, a las 23:37 horas, el 112 recibía el aviso
del siniestro en el punto kilométrico 392,4, muy cerca de una de las salidas
de la autopista hacia Avilés, aunque dentro del término municipal de Gijón.
De esta manera, el conductor habría recorrido unos 56 kilómetros en
sólo dieciocho minutos, para lo que tendría que haber circulado a
una velocidad cercana a los 190 kilómetros por hora, un extremo que la Guardia
Civil aún no ha determinado.
Fuentes del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) han apuntado
a Efe que el centro de coordinación del 112 recibió 62 llamadas alertando
de la presencia del kamikaze antes del accidente, y otra decena más tras
el siniestro.
La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha insistido en que la investigación
del accidente sigue abierta, por lo que aún es pronto para dar detalles
sobre las circunstancias en que se produjo el siniestro, como la velocidad a la
que circulaba el vehículo o en qué punto entró en la autovía.
La Guardia Civil está intentando esclarecer los motivos por los que le llevaron
a conducir en sentido contrario y durante tantos kilómetros y está
tratando de contactar con la familia del fallecido.
En el accidente se vieron implicados tres vehículos y además del fallecido
se produjeron cinco heridos, dos de ellos menores de 4 y 5 años, aunque
no se teme por la vida de ninguno de ellos.
El cadáver del conductor kamikaze tuvo que ser excarcelado del vehículo
en el que viajaba, que quedó totalmente destrozado.
El herido de mayor consideración es un varón de 69 años, que conducía
el vehículo que impactó en un primero momento contra el turismo que
circulaba en sentido contrario.
Tras ser excarcelado de su vehículo, fue ingresado en estado grave en
el Hospital de San Agustín de Avilés.
En ese mismo vehículo viajaba otra mujer que fue trasladada con pronóstico
reservado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo.
En el siniestro se vio implicado un tercer vehículo en el que viajaba un hombre
de 48 años y dos menores de 4 y 5 años, que resultaron heridos leves
y también fueron trasladados al HUCA, así como la madre, que resultó
ilesa.
Fuentes de Tráfico en Asturias han señalado a Efe que no hay estadísticas
sobre accidentes provocados o causados por kamikazes, ya que no siempre está
clara la intencionalidad que permite calificar a un conductor como tal.
|