El espacio situado en el acceso al núcleo dispone de 7 bungalows, 29 parcelas para tiendas de campaña y caravanas en una primera fase, además de restaurante para los clientes
MERCEDES PORTELLA 20/08/2019
PANTICOSA.- Panticosa cuenta desde este verano con un campin, el único
hasta el momento en esta localidad, hasta ahora el más cercano era el de
la vecina Escarrilla.
El Camping Panticosa, que así se denomina, lo ha puesto en marcha Ricardo Laguna
y Amelia Ferrer. Dispone de 7 bungalows, 29 parcelas para tiendas de campaña
y caravanas, en una primera fase, y restaurante al que también se
puede acceder si ser usuarios del campin. "Este era un segmento de turismo que
hasta ahora no recogíamos en Panticosa, la idea es que sea un camping pequeño
pero bonito y acogedor", explica Laguna.
El restaurante está abierto al público en general, "y se llama Casa
Belio en honor a mi familia que lleva años regentando negocios en Panticosa
y sobretodo en el balneario, desde hace cuatro o cinco generaciones. Mi tatarabuelo
ya tenía un comercio en el balneario que se llamaba Casa Belio", detalla.
En la cocina, el cocinero Antonio Fajarnés es quien se encarga de preparar
los platos con productos de proximidad, de kilómetro cero, "donde
no falta la ternera que pasta en estas montañas ni el cordero de raza Churra
Tensina, autóctona. También trabajamos con productos de la huerta del
bajo Cinca, todo con una cocina muy divertida y una puesta en escena informal,
además de contar con platos de la cocina tradicional aragonesa", explica.
Ricardo Laguna dice que este es "un proyecto que nace como un proyecto de
vida. Lo emprendemos con mucha ilusión, mi mujer y yo, como una forma de
ganarnos la vida pero también como una forma de complementar un destino como
Panticosa en un servicio que hasta ahora la localidad no tenía".
El Camping Panticosa se encuentra antes de entrar en la población panticuta,
a escasos metros del polideportivo La Paúl. Está rodeado de bosque y montaña
como la majestuosa Peña Telera "que se ve desde cualquier punto del campin",
concluye Ricardo Laguna.
|