Encuentro del Huesca Club y el Club Amici della Topolino de Bérgamo, que se hermanan
HUESCA.- La provincia de Huesca ya está preparada para ser sede del
encuentro de vehículos históricos. En esta reunión de coches antiguos
se congregarán 19 automóviles de la emblemática gama Topolino de
la marca Fiat, que fue el germen del popular modelo 500. Todos ellos viajarán
desde Italia hasta la capital altoaragonesa y, desde ahí, recorrerán la
provincia desde el 1 hasta el 4 de septiembre. Esta actividad supondrá un "hermanamiento"
entre el Huesca Club de Vehículos Históricos y el Club Amici Della Topolino
de Bérgamo (Italia).
El miércoles se celebró una rueda de prensa para presentar este acto,
en la que participaron el presidente del Huesca Club de Vehículos Históricos,
Alberto Altemir, el director gerente del concesionario Autolíder, Manuel Berdiel,
y el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Huesca, Ramón Lasaosa.
En el acto de presentación, Altemir destacó que uno de los fines de la
asociación es"la conservación del vehículo histórico,
que es un patrimonio cultural histórico reconocido por la Unesco".
Además, indicó que estas piezas de coleccionismo están "en un
99% en manos privadas y, gracias a la afición y al bolsillo de la gente, estos
vehículos se conservan".
Otra finalidad de la organización, según comentó el presidente del
club, es "la promoción turística, tanto de la ciudad como de la
provincia". Por ello, durante las cuatro jornadas en las que se desarrollará
el evento, los vehículos estarán expuestos en diferentes lugares de la
geografía oscense.
En la mañana del primer día, los automóviles realizarán un pasacalles
por la capital del Alto Aragón, que concluirá su recorrido en la plaza
de Navarra, donde quedarán expuestos los "Topolinos". Una vez ahí,
los conductores italianos se dirigirán a la plaza Luís López Allué,
donde iniciarán una visita guiada por la ciudad antes de comer.
A las 19 horas, las autoridades de Huesca recibirán oficialmente a la expedición
bergamasca en el Casino y, a las 20:30, se clausurará la jornada con el desplazamiento
de los vehículos hasta el hotel.
Jaca será la segunda parada, aunque antes de llegar a la capital de
La Jacetania, los conductores pararán a visitar la fábrica Bieffe Medital,
situada en Sabiñánigo, donde trabajaron algunos socios del club italiano
años atrás. A las 10, las 35 personas que conforman la excursión,
retomarán su rumbo hasta Jaca, donde mostrarán sus coches en la Ciudadela
y visitarán el Castillo de San Pedro, el Museo de Miniaturas y el Museo Diocesano.
A las 19:30, los coleccionistas volverán a Huesca, ya que al día siguiente
viajarán hasta Alquézar.
El martes, en este pueblo del Somontano, "se quedarán los vehículos
expuestos en el Casco Histórico de Alquézar y se visitará la colegiata
de Santa María la Mayor", anunció Altemir. Por la tarde, visitarán
la Bodega Lalanne de Barbastro, donde disfrutarán de una cata de vinos.
El último día, el miércoles, estos automóviles antiguos se
trasladarán hasta Loarre, y quedarán estacionados junto a la entrada
del Castillo. Ahí realizarán una visita guiada por el edificio románico
del siglo XI. Por la tarde pararán en Ayerbe y, a las 19 horas, el Huesca Club
homenajeará a los integrantes del Club Amici delle Topolino di Bergamo con
una entrega de recuerdos para clausurar estos días de hermanamiento.
"Agradecer de una manera especial a Alicia Laliena, que nos ha hecho una
acuarela que es el cartel oficial del encuentro", resaltó el presidente
del Huesca Club cuando acabó de desgranar el programa. En el cuadro aparecen
aparcados tres coches Topolino en frente del Casino, desde donde cuelgan las banderas
de España e Italia, en señal de unión.
Antes de que Altemir informara de las actividades programadas, el edil Ramón
Lasaosa destacó que actividades como la creada por el Huesca Club "favorecen
las relaciones con otros países de Europa y nos dan a conocer". Además,
mostró su bienestar con las instituciones privadas que hacen que "surjan
iniciativas como estas que lo que hacen es dar a conocer, en ciudades como Huesca,
un tipo de vehículos que no conocemos habitualmente".
Por último, el director gerente de Autolíder, Manuel Berdiel, se encargó
de concluir la rueda de prensa. "Yo diría que, más que una oportunidad,
es una obligación estar aquí y dar la cara con un grupo tan importante
y que ha hecho tanto por la automoción en toda la historia", finalizó
Berdiel.
|