La entidad religiosa organiza el domingo una procesión entre la Seo y San Lorenzo
HUESCA.- La Cofradía del Santo Cristo de los Milagros realza con varios
actos de carácter extraordinario el 125 aniversario de su función.
La conmemoración, que comienza este miércoles, coincide con la celebración
de la novena y la fiesta litúrgica del 12 de septiembre, tradicional
en la diócesis y la ciudad. Tal vez el acto más llamativo sea la procesión
que en la tarde del próximo domingo 8 de septiembre recorrerá el centro
de Huesca con la imagen del Santo Cristo. La venerada talla será acompañada
por los Danzantes, que como es sabido solo actúan excepcionalmente fuera
de las fiestas patronales.
La procesión partirá a las 19 horas de la plaza de la Catedral, con la
imagen del Santo Cristo bajo palio y portada por los priores de la Cofradía
vivos.
Participarán las cofradías del Santo Cristo de Huesca y de Graus,
asociaciones religiosas de la ciudad, la Archicofradía de la Vera Cruz y cofradías
de la Semana Santa oscense, clero diocesano y autoridades invitadas, además
de los Danzantes y la Banda de Música.
El cortejo recorrerá la cuesta de Santiago, la plaza de Lizana, los cosos hasta
desembocar en la plaza de San Lorenzo y entrará en la Basílica donde se
producirá un encuentro entre las imágenes de San Lorenzo y del Santo
Cristo de los Milagros.
Se celebrará a continuación un pequeño responso tras el cual
se reharán las filas para procesionar de regreso a la Catedral por las calle
de Ramiro el Monje y Las Cortes.
Esta suerte de visita a la basílica laurentina se ha programado en razón
de que la cofradía que celebra su aniversario tiene como nombre completo Santo
Cristo de los Milagros y San Vicente Mártir, resultado de la incorporación
décadas atrás de una de las tres asociaciones de devoción laurentina
que residía en la iglesia del patrón de la ciudad, precisó este martes
Joaquín Almerge, tesorero de la cofradía organizadora.
En una rueda de prensa, la junta de la entidad informó de los actos conmemorativos
de su 125 aniversario.
El prior, Félix Paraíso, detalló que este miércoles día
4, tras la misa de las 18 horas, comenzarán los actos con la inauguración
de una placa de metacrilato en la capilla del Santo Cristo con los nombres de
los aproximadamente 120 priores que han regido la Cofradía.
Además, el día 13 de septiembre se inaugurará en el Salón del
Tanto Monta una exposición con mantos del Santo Cristo y material de la
cofradía, como documentación o fotografías. Podrá visitarse
hasta el 12 de octubre. Cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial
y el montaje corre a cargo de la empresa Tecmolde, de Julio Luzán.
Además y también con motivo de sus 125 años de historia, la cofradía
ha rehabilitado la capilla del Santo Cristo de los Milagros, en la Catedral.
Los trabajos han deparado el descubrimiento de algunos elementos decorativos desconocidos
hasta ahora.
|