Otro de los proyectos de la Cofradía pasa por convertir la casa del doctor Artero en un museo
HUESCA.- La Cofradía de Nuestra Señora de Cillas proyecta la creación
de un sendero para unir la alberca de Cortés con el enclave despoblado de Cillas,
según ha declarado a los medios de comunicación el secretario de la Cofradía
oscense, José Luis López, que ha argumentado que este sendero daría
vida al antiguo camino de Cortes y permitirá darlo a conocer. El coste de
esta actuación es de 80.000 euros.
López ha dicho que "sería un paseo muy agradable desde Huesca por
la alberca de Cortés, pasando por el molino de Cortés y esto supondría
unir la alberca con Cillas", añadiendo que "hemos proyectado en este
recorrido un sendero que pasaría por encima de la acequia, evitando el paso
de vehículos".
El secretario de la Cofradía entiende que "sería para Huesca un sendero
muy bonito, porque el antiguo camino de Cortés es muy agradable y además
el molino de Cortéss es un punto que se puede publicitar muy bien".
Otro de los proyectos de la Cofradía pasa por convertir la casa del doctor
Artero, que se ubica junto a la ermita, en un museo, indicando López al respecto
que "la casa fue durante mucho años del doctor Artero y posteriormente
decidió ceder todas sus fincas a Atades", por lo que "hemos pensado
que se podría llegar a una colaboración con Atades y crear un museo en
esta casa dedicado al doctor, ya que nosotros contamos además con casi
200 obras de arte de cierta importancia".
|