Destacan la presencia de más aulas prefabricadas, el avance del bilingüismo o los bancos de libros
HUESCA.- El Partido Popular considera que los escolares aragoneses inician
este martes el curso con algunas carencias y no pocas incógnitas, a la espera
de que el consejero de Educación, Felipe Faci, realice su comparecencia con
sus líneas de trabajo. El Gobierno Lambán, a pesar de disponer, recordaron
los populares, del mayor presupuesto en la historia de la comunidad autónoma
para política educativa habrá más alumnos obligados a estudiar
en aulas
prefabricadas que el año pasado, las ayudas económicas para adquisición
de libros y material no alcanzará a los niños de Educación Infantil
y la implantación del programa de bilingüismo avanza de manera muy lenta,
según ha destacado la portavoz de Educación del PP, Pilar Cortes.
Respecto a la interinidad de las instalaciones provisionales, situación que
se vive en Huesca, Aínsa y La Fueva, la portavoz popular ha recordado que "fue
un compromiso del señor Lambán en la pasada legislatura acabar con estas
aulas prefabricadas y nos encontramos con que siguen esas aulas, incluso han
aumentado".
Una gestión que consideró como poco eficiente en lo relativo a la construcción
y modernización de los centros educativos, con más de 12 colegios aún
pendientes de finalizar sus obras de mejora, que además se extiende a la
excesiva lentitud de la Administración educativa en la implantación de
cocinas propias en los colegios, la ausencia de ritmo en la implantación del
bilingüismo, o el retraso acumulado en la entrada en funcionamiento del banco
de libros. Respecto al bilingüismo, desde el PP quieren conocer los resultados
y el alumnado hasta el que ha llegado porque consideran que este programa "no
ha sido tan positivo como se quiere hacer creer", señaló Cortés.
CENTROS CONCERTADOS
La diputada también ha expresado su preocupación sobre la posición
que mantendrá el Gobierno Lambán respecto a los centros concertados tras
la pasada legislatura y, en este sentido, utilizó términos como "colaboración
y "cooperación" para establecer la relación del Partido Popular
con el Ejecutivo. Además, insistió en la necesidad de alcanzar un acuerdo
educativo amplio y duradero. Ha lamentado que en la legislatura pasada no pudiese
salir adelante el Pacto por la Educación. "Creo que era una gran apuesta
pero no consiguió, con lo cual nosotros animamos de nuevo a este Ejecutivo
a que lo vuelva a poner sobre la mesa, y a que intente acercar a todos los sectores
para conseguir un gran Pacto por la Educación", ha apuntado Cortés.
|