El Consejero de Agricultura presidió el 25 aniversario de la C de Calial del producto de Tolosana, "una de las mejores tarjetas de presentación de nuestro 'Comparte el secreto'"
HUESCA.- "Que la Casa Real conozca y difunda la
Trenza de Almudévar justifica el éxito", aseguró Joaquín
Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en el acto del
25 aniversario de la C de Calial del producto de
Pastelería Tolosana, en un salón abarrotado del Hotel Abba Huesca
que disfrutó de la celebración de la carismática familia almudevarense.
Con la presentación del humorista Rafa Maza en interpretación de su papel
de Fabiolo, la tercera y cuarta generación, Jesús, Luis, Isidro y Reyes,
explicaron las claves de este producto que, como señaló Luis, surgió
de la inspiración de una pastelería riojana que a su vez bebió de
fuentes centroeuropeas. Además de las 72 horas mínimas desde el comienzo
de la elaboración hasta que llega al cliente, utilizan los mejores ingredientes,
desde nueces a pasas, ron y almendras.
De la aceptación nacional e incluso internacional que tiene la trenza,
dan fe quienes este miércoles se comprometieron como embajadores: Pepe Cerdá,
Javier Sierra, Agrupación Deportiva Almudévar, Javier Vázquez, Fernando
Sarasa, Asociación de Cocineros de Aragón (Domingo Mancho en su nombre),
Alberto Jiménez Schuhmacher, Carmen Barrantes, B Vocal, Hilanderas de Almudévar,
Gardeniers de Atades, José Luis Melero, Os Andarines de Aragón, Aspanoa,
Cristina Nerín, Julio Luzán, Luisa Gavasa, Mikel Rico, Miki Nadal, Oregón
TV (la recogió Alfonso Palomares), Escuela de Hostelería de Guayente,
Rondad de Boltaña, Paula Ortiz y Teresa Perales.
ORGULLOSOS DE LA TRENZA
El consejero Olona comenzó su alocución asegurando sentirse orgulloso
de este desarrollo. "La Trenza de Almudévar es una historia de éxito
de generaciones que guardamos como uno de los mejores secretos que tenemos en
Aragón, una de las mejores tarjetas de presentación de nuestra campaña
Comparte el Secreto".
Recordó que, en 2017, en una visita del Rey al Centro Nacional de Tecnología
y Seguridad Alimentaria en San Adrián, al recibir una caja con productos de
Aragón, Navarra y La Rioja, exclamó: "Hombre, la Trenza de Almudévar".
Y explicó que un amigo siempre le llevaba una caja cuando le visitaba.
"Que la Casa Real conozca y difunda la Trenza justifica el éxito".
Estimó que es una historia de generosidad que ha puesto Almudévar en
el mapa. "Hoy la Trenza de Almudévar no necesita a Calial, pero Calial
sí necesita la Trenza", y agradeció el impulso que la familia Tolosana
ha dado a la marca de calidad aragonesa.
|