El presidente de la DPH participó en el Primer Foro Nacional de Turismo
HUESCA.- El presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH),
Miguel Gracia, ha reclamado "una discriminación administrativa que facilite
la acción de los ayuntamientos pequeños así como de los emprendedores
en el medio rural".
En un comunicado de prensa, la organización supramunicipal explica que Gracia
realizó esta afirmación en el marco del Primer Foro Nacional de Turismo
y Despoblamiento Rural, que organizó la Asociación de Turismo Rural de
Cantabria la semana pasada y en la que se dieron cita alcaldes de pequeños
pueblos, responsables de grupos de acción local, colectivos y propietarios
de establecimientos de turismo rural, como la Asociación Turismo Verde de Huesca.
Gracia se ha referido a que "esta discriminación administrativa debe revisarse
para posibilitar que se instalen emprendedores en el medio rural" y planteó
"el estudio y reforma de aquellas ratios que nos igualan a territorios mucho
más poblados y con mayor desarrollo económico, frente aquellos con ratios
demográficos inferiores a zonas desérticas del norte de África y
con limitaciones de desarrollo marcadas en ocasiones por políticas proteccionistas".
Durante su intervención ha explicado las diferentes iniciativas impulsadas
por la DPH para mantener la población y se refirió al plan de extensión
de la banda ancha en más de 320 núcleos del Alto Aragón así
como la previsión de elaborar una oferta de vivienda en los pueblos de la provincia.
"Hemos detectado que por motivos diferentes hay muchos cascos urbanos en los
que hay vivienda vacía pero sin mercado y esa cuestión, unida al trabajo
que puede aportar el disponer de una buena conectividad, han de contribuir a ofrecer
oportunidades de residencia en el medio rural", ha añadido.
En su intervención, Gracia se ha referido a cuestiones que condicionan el día
a día en los pueblos y ha puesto en valor el esfuerzo y compromiso de los
pequeños ayuntamientos, "que son la única administración
que viene trabajando desde hace tiempo por el medio rural, que si ha aguantado un
poco es por el trabajo de estas entidades locales".
También la ex alta comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico,
Isaura Leal, ha defendido "la libertad de elegir el lugar de nuestra residencia
y trabajo".
|