El Salón de Innovación y Emprendimiento ofrecerá 12 ponencias y dos talleres los días 24 y 25 de octubre
HUESCA.- El
Salón de Innovación y Emprendimiento (SIE) de Huesca contará
con doce ponencias y dos talleres temáticos que a lo largo de
dos días ampliarán los conocimientos de los cerca de 800 asistentes
que disfrutarán de la octava edición de este encuentro
cuyo objetivo es aportar nuevas ideas y experiencias.
La concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca, Rosa Gerbás, ha aportado este viernes todos estos datos en la presentación de este encuentro
que tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre en el Palacio de Congresos
y que ha desgranado acompañada de Sergio Bernués, de la Oficina Técnica
del Congreso.
La edición de este año se enmarca bajo el nombre de "Metamorfosis"
"para tratar de mostrar los cambios que tanto las empresas como las personas
deben acometer en esta época de transformación social y digital en la
que estamos todos inmersos", ha apuntado.
Gerbás también ha manifestado que este salón "ha ido creciendo
cada año en calidad y en cantidad, por lo que es hoy unos de los eventos
empresariales referentes en nuestra Comunidad y con proyección nacional".
Recordó que en la ultima edición participaron unas 800 personas, cifra
que esperan repetir este año y que está pendiente de las inscripciones
que sigue abiertas a través de la página web www.siehuesca.es/sie-2019.
Los objetivos del salón, detalló, son principalmente "ser un foco
de conocimiento innovador,
motivar la creatividad y el emprendimiento y poner en valor a las personas como
elemento fundamental en el desarrollo de las empresas".
En definitiva "se trata de aportar nuevas ideas y experiencias que motiven
a los participantes y a la vez mostrar las innovaciones que desarrollan las empresas
de nuestra ciudad".
La concejala manifestó que el encuentro está dirigido a empresarios
consolidados y emergentes, emprendedores, autónomos, alumnos de escuelas de
negocio, universitarios y a todo aquel que tenga una idea de negocio o un interés
por el mundo empresarial actual.
Organizado por el Ayuntamiento de Huesca y coordinado por la Consultora Marketing
de Pymes, la cita se enmarca dentro de la Semana del Emprendimiento de Aragón.
Además, cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio, la Confederación
de Empresarios y de las empresas oscenses de Tecmolde, Carpintería Castellar
y Brotalia, que han diseñado los espacios expositivos donde se celebrarán
los encuentros.
Por su parte, Bernués detalló el programa de este Salón que reflexionará
sobre temas tan actuales como la innovación colaborativa, la cultura emprendedora,
la creatividad, la captación de talentos, las nuevas tendencias de futuro o
el desarrollo de las llamadas competencias suaves (Softs Skills).
Entre el elenco de ponentes, de reconocido prestigio nacional e internacional, Bernués
resaltó nombres como Peter Boland y Juan Merodio, que engrosan "uno
de los programas más potentes que se han hecho hasta la fecha".
Juan Merodio, uno de los referentes mundiales del marketing digital, además
de emprendedor y conferenciante habitual en congresos de reconocido prestigio internacional,
abrirá la jornada del 24 de octubre. Le tomará el relevo Javier Suso,
CEO de VCCP España y anteriormente CEO de Grey Group Spain y Co-director de
El Sol Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria.
Ione Ruete, directora de Barcelona Building Construmat, y Alba Batiste, director
at retail & brand experience world congress en Retail and Brand Experience World
Congress, protagonizarán la siguiente sesión. Ambas reflexionarán
sobre cómo evolucionan las ciudades y cómo se transforma el comercio.
Le seguirá José Carlos Franco, Director de business intelligence
y analítica de La Liga, que hablará sobre como las pequeñas empresas
pueden incorporar análisis de datos a su día a día.
Y cerrará la mañana Luis Barcelona, CEO del grupo IberEbro y Consejero
Delegado de T-ZIR.
La tarde arrancará con un café con empresarios, al que seguirá la
intervención de Esther Borao, directora del Instituto Tecnológico de Aragón
(ITA). Ingeniera experta en robótica y una de las jóvenes más influyentes
de Europa y África.
El programa continuará con Juan Luis Saldaña, presidente de Woodenson
y socio y responsable de estrategia en la agencia de marketing online Relevant,
y la jornada finalizará con la Fase final de la II Edición del concurso
de ideas de empresa: Bombillas rotas.
El día 25, la jornada comenzará con un encuentro con Sara Alvarellos,
de Innovation Business Leader en Everis y cofundadora la red española de laboratorios
de fabricación digital CREFAB, y Cristina Aranda, cofundadora de Marketing
de TAIGER y cofundadora de MujeresTeches.
Jesús de Miguel Rodríguez, Vicepresidente de Airbus, hablará posteriormente
del futuro empresarial, y le seguirá Peter Boland, experto internacional
en Transformación Digital.
Bernués apuntó que este año se ha retomado la idea de los cafés
con empresarios y emprendedores y se ha dispuesto el espacio con una distribución
diseñada por Julio Luzán, de Tecmolde, que ha preparado una metáfora
de cada empresa relacionada con monumentos del Alto Aragón.
|