Las multas, enviadas por Subdelegación, aluden a la Ley de Seguridad Ciudadana
MARÍA JOSÉ LACASTA 07/11/2019
HUESCA.- Cinco personas del valle de Chistau han sido sancionadas con multas
de 2.000 euros cada una por
los incidentes ocurridos en Plan en la noche del pasado 16 de julio a la
salida de la reunión que el consejero Joaquín Olona (en ese momento al
frente del departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón
y en la actualidad, del de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente) mantuvo
con representantes del sector ganadero, turístico y político de la zona
por la presencia del oso en el Pirineo altoaragonés.
ASÍ
FUE LA PROTESTA EN PLAN
Los sancionados son tres vecinos de San Juan de Plan (uno de ellos un menor de
edad), otro de Plan y un quinto que no es oriundo de la zona. Los cinco afectados
recibieron la notificación, hace algunas semanas, desde la Subdelegación
del Gobierno en Huesca. En las misivas se comunica el procedimiento sancionador
por la Ley de Seguridad Ciudadana y se impone una multa de 2.000 euros, con una
reducción del 50 por ciento por pronto pago (en los siguientes 15 días
de haber recibido la notificación). Al parecer, tres de ellos ya han pagado
la sanción.
Cabe recordar que cuando Olona salió de la reunión (en la que se abordó,
en especial, la presencia el polémico oso Goiat en el valle de Chistau) para
montarse en el vehículo oficial, varias personas protagonizaron una sonora
esquilada, se oyeron abucheos y pitidos y el consejero fue increpado. Desde
el Gobierno aragonés calificaron la salida de "muy tensa" y aseguraron
que rompieron el cristal de una ventanilla del vehículo oficial del
consejero cuando se encontraba en el interior.
Tras los hechos, el Ejecutivo autonómico anunció que iba a denunciar a
los autores de los altercados y que las Fuerzas de Seguridad estaban concluyendo
la identificación de tres personas. Finalmente, han sido cinco las personas
sancionadas. Uno de los vecinos de San Juan de Plan multado ha considerado este
jueves, en declaraciones a este periódico, desproporcionada la cantidad de
la multa impuesta, que ha calificado de "injusta" en su caso. "Han cogido
a cuatro o cinco para escarmentar a todo el mundo", ha opinado, al tiempo que
ha dicho que él estaba tocando un cencerro y "defendiendo lo nuestro".
Al hilo del fondo de la protesta, ha lamentado que "han puesto el oso en
nuestras propiedades, matándonos las ovejas, los terneros y las vacas".
Tras recibir las notificaciones de las multas, los ganaderos de la comarca se han
movilizado y se ha abierto una cuenta corriente en la Caja Rural de Aragón
para que quien quiera haga una aportación económica para ayudar a
los multados a sufragar la sanción. En principio va a estar abierta un mes
y medio, tras el que se cerrará y se dará el dinero recaudado a los sancionados.
Joaquín Solanilla, ganadero sobrarbense que ha abierto esta cuenta corriente
a su nombre, ha explicado este jueves que la inmensa mayoría del sector ganadero
del Pirineo altoaragonés considera que las sanciones impuestas son "excesivas"
e "injustas" por el importe económico.
Desde la Plataforma contra la presencia del lobo y el oso en Aragón han considerado
una "exageración" la multa, y han indicado que van a donar 500 euros
"para ayudar a los ganaderos sancionados".
A su juicio de la Plataforma "si desde a la consejería de Agricultura pretenden
con estas excesivas sanciones dar un escarmiento al mundo rural, les va a resultar
muy mal. Lo único que van a conseguir -añadieron- es que se unan más
los ganaderos".
|