Organiza una marcha, una exposición y una concentración bajo el lema "Soy capaz, contigo más"
MONZÓN.- Monzón volverá a volcarse con la
Semana por la Inclusión a través de la organización de una marcha
solidaria y una exposición, entre otros actos que culminarán con
la concentración convocada para el 3 de diciembre, Día Internacional
de las Personas con Discapacidad. Detrás de todo este programa de actos,
cuyo lema es "Soy capaz, contigo más", se encuentra el colectivo Monzón
con la Discapacidad 3 de Diciembre.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, y el presidente de la Comarca del Cinca
Medio, José Ángel Solans, junto con Mª Ángeles Delgado y Naiara
Hernández, del colectivo Monzón con la Discapacidad 3 de Diciembre, y
Marta Peña, gerente de CADIS Huesca, han presentado el programa de la Semana
por la Inclusión 2019, que se celebrará del 25 de noviembre al 3 de
diciembre.
El primer edil ha agradecido a este colectivo "la gran labor que desarrollan
no solo en esta semana si no durante todo el año" y ha explicado que
el objetivo del Ayuntamiento es "que las personas con discapacidad se sientan
más incluidas en nuestra ciudad y su entorno y que seamos una ciudad más
inclusiva". Una idea transmitida también por Solans, quien además
ha destacado que este es "un ejemplo más de la colaboración entre
el Ayuntamiento y la Comarca".
El colectivo Monzón con la Discapacidad 3 de Diciembre, cuyo objetivo es trabajar
por la inclusión de las personas con discapacidad en nuestro entorno social,
está formado por Atades Huesca, Asapme, Asociación AMO, Cáritas Barbastro-Monzón,
Down Huesca, Sicapaces y Cadis Huesca. También cuenta con la colaboración
de AFEDAM del CPEE La Alegría.
PROGRAMA DE ACTOS
El programa de actos de la Semana por la Inclusión se adelanta este año
en el calendario con la organización, a cargo de Radio Monzón, de una
gala solidaria cuyos beneficios irán destinados a este colectivo. El
viernes 15 a las 20.30 horas en el auditorio San Francisco, acogerá esta velada
que contará con la actuación del coro góspel de la EMMMO y en la
que se mostrará un proyecto de accesibilidad cognitiva con el que se ha pictografiado
este espacio municipal.
El 25 de noviembre todas las miradas las acaparará la exposición de
Cadis Huesca "En activo", que recopila 18 historias de otras tantas
personas discapacitadas orgullosas de la labor que desempeñan en sus respectivos
puestos de trabajo y con la que, según la gerente de Cadis Huesca, "queremos
sensibilizar, llegar a toda la sociedad, y especialmente al empresariado, para erradicar
algunos estereotipos que todavía están asociados a la discapacidad".
Esta muestra podrá visitarse en el hall de la Casa de la Cultura hasta el 29
de noviembre, día en el que una edición especial del programa radiofónico
"Bandidos de La Hoya" se emitirá desde el IES Mor de Fuentes con la
colaboración de 40 personas con discapacidad.
El sábado 30 llegará el acto central de esta semana, una marcha por
la inclusión que este año encabezará la atleta montisonense Nuria
Sierra y cuya salida correrá a cargo de usuarios del colectivo y la batukada
Sambalá, para lo que ya han comenzado los ensayos. Naiara Hernández explica
que el objetivo del colectivo es superar las cifras del pasado año, cuando
se rozó el millar de caminantes, y convertirla "en un referente en la provincia",
con participantes de diferentes localidades. A partir de esta semana ya pueden formalizarse
las inscripciones en las sedes de las asociaciones del colectivo, cuyo precio es
de 3 euros.
La programación se despedirá el martes 3 de diciembre con un acto en
la plaza Mayor en el que se leerá un manifiesto y en el que se involucrarán
los centros educativos de la ciudad.
|