La cita tiene lugar este jueves, a las 21 horas, en el Hotel Abba de la capital oscense
HUESCA.- La Cena para el Recuerdo, organizada por Alzhéimer Huesca,
DIARIO DEL ALTOARAGÓN, Tecmolde, Marketing de Pymes, Concahusa y el Hotel Abba
Huesca, congregará el jueves, día 21 a partir de las 21 horas, en el Abba
a los comensales que quieran contribuir a la gran causa de la asociación,
del conocimiento y de la investigación de la enfermedad, dentro de las
actividades del Otoño para el Recuerdo que coincide con el 25 aniversario.
La reserva y el tique, por 40 euros, se pueden obtener en Bantierra.
La Cena para el Recuerdo lleva camino de convertirse en un clásico de
este ciclo que se inició en 2016 con diversos objetivos. El primero de ellos,
contribuir a la sensibilización ciudadana en torno a un problema con
una creciente prevalencia como consecuencia de la evolución de la pirámide
poblacional a causa del envejecimiento, lo que demanda medidas importantes como
el plan integral que el propio gobierno de la nación está impulsando.
El segundo, el respaldo a la investigación en la seguridad de que, como
aseguró en la inauguración
del Congreso Nacional de Alzheimer en Huesca la reina emérita Doña Sofía,
hay que avanzar tanto en la delimitación de las causas como en las terapias
para su curación. Y el tercero, que no es menos importante, contribuir con
los fondos recaudados a Alzheimer Huesca, cuyos servicios tienen una demanda
creciente por lo que precisan de financiación para muchos de ellos, para la
asistencia y también para el refuerzo de los cuidadores.
EL RECUERDO SERVIDO DESDE LOS FOGONES
De la planificación y mano sabia de Darío Bueno, emanarán de los
fogones los aromas, sabores, texturas y sensaciones de la cocina de antaño,
con una propuesta magnífica por 40 euros que irán a parar íntegramente
a Alzheimer Huesca. En este aspecto, hay que reseñar la inmensa generosidad
y predisposición de Bodega Laus, Mercacorreas, la Denominación de Origen
Protegida Cebolla de Fuentes, Supermercados Alto Aragón, Litera Meat y Quesos
Villa Villera, patrocinadores junto a Sonido 54 y Bantierra (dos asiduos desde el
origen).
La minuta arranca con una ensalada de Tomate Rosa de Barbastro de Correas con ventresca
de los mejores mares y aceite virgen extra de oliva de tierras altoaragonesas.
El segundo plato sería para el bacalao con sopa de Cebolla de Fuentes y gratinado
de ajo y almendras.
El tercero, un estupendo jarrete de lechón confitado con salsa de su jugo,
patata revolcona y puré de calabaza, con el ingrediente principal de Litera
Meat.
El postre, para acabar con "buena leche", el cremoso de Requesón de
Villa Villera con membrillo, el lácteo que por cierto obtuvo una plata en el
reciente mundial de quesos celebrado en la localidad italiana de Bérgamo.
A la cena, han confirmado su asistencia autoridades regionales, provinciales
y locales, además de representantes del mundo empresarial y social de otras
organizaciones del Tercer Sector.
ARTE PARA EL RECUERDO, PARA DICIEMBRE
Otra de las grandes citas tras la presentación del libro La Magia de Cuidar
y las jornadas divulgativas de hace dos semanas, será la exposición
Arte para el Recuerdo que se inaugurará el 21 de diciembre con más
de cuarenta cuadros donados por pintores altoaragoneses. En la exposición
comisariada por Myriam Martínez, ha colaborado también la Fundación
Arcadia a través de su serrería, que ha enmarcado muchos cuadros.
|