Optimismo en Obreros de San Pedro, que brindaron su homenaje anual a los monarcas aragoneses
HUESCA.- El departamento de Cultura afrontará el próximo año
los trabajos de rehabilitación de los
ábsides de San Pedro el Viejo y la construcción de una cubierta
definitiva para la capilla de San Ponce, uno de los cuatro panteones reales de Aragón
junto con San Juan de la Peña, Montearagón y Sijena. La directora general
de Patrimonio, Marisancho Menjón, confirmó este martes la noticia, antes
de su participación en el anual homenaje que la Asociación de Obreros
de San Pedro el Viejo tributa a los monarcas aragoneses cuyos restos reposan en
San Pedro el Viejo.
Menjón detalló que el proyecto correspondiente a estos trabajos está
a punto de concluirse, de manera que estará listo para actuar en 2020.
Hay que recordar que, tal y como informó este Diario el pasado domingo, el
proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2020 incluye
una partida de 300.000 euros, que irán destinados a los trabajos
en la zona de los ábsides y la capilla de San Ponce.
La continuidad en la recuperación del monumento ha sido recibida por Obreros
de San Pedro con optimismo dado que supone un paso decisivo para el objetivo
de lograr, si quiera lentamente, "la dignidad que nunca debió perder",
según apuntó el presidente de la entidad, Eduardo Cuello. "Atrás
va quedando el abandono del patrimonio histórico", dijo tras un repaso
de testimonios señalados como los de Santiago Ramón y Cajal o Antonio
Durán Gudiol, que penaban por la postergación del acervo monumental de
la ciudad.
Sobre el homenaje a los reyes, Eduardo Cuello indicó que se trata de un acto
"sencillo pero significativo", cuyo objetivo es honrar la memoria de
un linaje real cuyos miembros dieron su vida por la expansión geográfica
del reino y por conducirlo a la modernidad de la época, incorporándolo
a la Europa de la cristiandad.
Marisancho Menjón intervino en una conferencia en la que habló de las
sepulturas de tres monarcas enterrados en catedrales: Petronila y Alfonso III
en la de Barcelona y Alfonso IV en la de Lérida.
El acto tuvo lugar en el claustro, equipado para la ocasión con equipos de
calefacción en un día frío. En la parte musical actuó la
coral Diego Pontac. Estuvo presente una delegación consistorial, con el
alcalde, Luis Felipe, a la cabeza.
|