Las entidades locales son las responsables de la licitación, contratación y ejecución de las obras
HUESCA.- Dieciséis municipios pirenaicos se benefician de las subvenciones
para la depuración de aguas residuales.
Ante la necesidad de avanzar en la construcción y mejora de unos sistemas adecuados
a las características de las entidades locales pirenaicas, el Instituto Aragonés
del Agua impulsa y acelera el cumplimiento de las obligaciones en materia de tratamiento
de aguas residuales a través de esta convocatoria de subvenciones.
La cuantía total prevista en la convocatoria ha sido de 6,3 millones de
euros y el plazo de presentación de solicitudes finalizó el 16
de septiembre de 2019.
La convocatoria se ha resuelto provisionalmente con 16 municipios beneficiados,
de un total de 44 solicitudes. Cada entidad local ha podido presentar un máximo
de dos solicitudes. Publicada la resolución provisional hoy en el BOA, se abre
un periodo de alegaciones.
Los municipios que recibirán una subvención del 100 % o del 95 % dependiendo
del caso son: Canal de Berdún, Salvatierra de Esca, Laspaúles, Santa
Cilia, Aínsa(construcción de la EDAR de Guaso), Aínsa
(construcción de la EDAR de Banastón), Santa Cruz de Serós, Sesué,
Villanona, Sahún, Puente de la Reina de Jaca (construcción de la EDAR
de Puente de la Reina Jaca), Puente de la Reina de Jaca (construcción de la
EDAR de Javierregay) El Pueyo de Araguás, Chía, Sabiñánigo
(construcción de la EDAR de Sabiñánigo Alto), Castiello de Jaca
(construcción de la EDAR de Aratorés).
De esta manera, son las entidades locales beneficiarias de las ayudas las responsables
de la licitación, contratación y ejecución de las obras necesarias
para construir o acondicionar sus sistemas de depuración.
Esta convocatoria, junto con la ejecución de forma directa por parte del Instituto
Aragonés del Agua, de las depuradoras de mayor tamaño del Pirineo –las
correspondientes a más de 1.000 habitantes equivalentes- va a permitir
que Aragón siga avanzando en el compromiso firme con la calidad del agua de
sus ríos y con el cumplimiento de las Directivas europeas sobre depuración.
A la presente convocatoria hay que sumar las ya publicadas en 2017 y 2018 en la
apuesta por la depuración de las aguas residuales urbanas en los municipios
de todo el territorio aragonés.
En 2017 se concedieron 24 subvenciones a los ayuntamientos y están terminadas
ya 20 depuradoras. En estos momentos están en ejecución las obras de las
subvenciones concedidas en 2018, 16 en la línea de depuradoras y 8 en la línea
de colectores.
Además, el Instituto Aragonés del Agua ha comenzado el expediente de tramitación
anticipada de la nueva convocatoria de subvenciones para el año 2020, que
tiene el mismo objetivo y está dirigida a entidades locales del ámbito
pirenaico para impulsar actuaciones relativas a la mejora de la depuración
de aguas residuales. La cuantía también asciende a 6,3 millones de euros,
en cuatro años. Se espera su publicación para principios del año
2020.
El objeto de estas convocatorias es la concesión de subvenciones con destino
a actuaciones encaminadas a la dotación o mejora de infraestructuras de depuración
de aguas residuales urbanas declaradas de interés general del Estado y
que, por tanto, figuran en el Anexo I del Convenio de fecha 8 de abril de 2008 entre
el Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Aragón.
|