Entrega del premio a Julio Luzán.
|
|
Francisco Ratia ha resaltado los años de colaboración del empresario
oscense con Cadis
HUESCA.- Julio Luzán ha recibido este martes el XX Premio Cadis Huesca,
coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas
con Discapacidad, que este año se centraba en los problemas que estos ciudadanos
tienen al encontrar vivienda.
El presidente de la Coordinadora de Asociación de Personas con Discapacidad
(Cadis), Francisco Ratia, antes de la entrega
del galardón, ha dicho que el premio al empresario Julio Luzán
"casi no hace falta explicarlo, es una persona que desde hace muchísimo
tiempo está en punta de lanza en cualquier cosa que le pedimos las asociaciones,
y somos muy insistentes pidiendo cuando alguien le notamos predispuesto, y yo personalmente
estoy muy contento de que el premio haya sido así, y la impresión que
nos da es que la sociedad en general está muy contenta de que hayamos premiado
a Julio Luzán porque lo merece realmente".
ACCESO
AL VÍDEO DE LA ENTREGA DEL PREMIO
Por su parte, Luzán ha dicho: "recibo el premio encantado, me hace especial
ilusión y la verdad es que llevo mucho tiempo trabajando con ellos. A partir
de una visita, que creo es como se debe conocer estas asociaciones, inmediatamente
te das cuenta de las necesidades, de lo que hay que hacer y lo que tienes que
hacer es trabajar y hacerlo, nada más. Eso es lo que hemos hecho mi empresa
Tecmolde y yo, nos hemos dedicado a lo que ellos nos piden y a lo que sabemos hacer.
Este reconocimiento me parece especial, muy especial".
Explicó Luzán que su trabajo es "dar visibilidad y yo una cosa
muy pequeña lo hago siempre grande, y así doy visibilidad, que es
muy importante para todas las asociaciones".
REIVINDICACIÓN Y LEALTAD
En el acto ha participado la consejera Marivi Broto, quien ha dicho que el Día
de las Personas con Discapacidad "es muy importante, aunque al departamento
de Ciudadanía y Derechos Sociales le preocupa y le ocupa la discapacidad
los 365 días del año". Ha afirmado que ha querido estar este martes
en Huesca, "sobre todo, por agradecer a Cadis todo su trabajo. Las personas
con cualquier tipo de discapacidad de la provincia de Huesca tiene la suerte que
gracias a todas las entidades que están coordinadas en Cadis pueden tener una
respuesta a las dificultades que puedan tener sus hijos y sus hijas y por tanto
puedan tener una alternativa para vivir la vida con la máxima calidad posible.
En esto tenemos mucha suerte en la provincia de Huesca y quiero reconocer este
trabajo".
Un trabajo que -ha recordado Broto- "se lleva a cabo gracias a la concertación
de plazas en las distintas modalidades de servicios que plantea y también
con otros proyectos subvencionados con el IRPF para poder dar respuesta a proyectos
que permitan que las personas con discapacidad tengan acceso al mundo del ocio,
de la cultura, además de su proyecto de vida, la inclusión en el mundo
laboral y una accesibilidad total". Ha añadido la consejera que Cadis,
"además de plantear a través de sus asociaciones esos servicios, siempre
ha tenido una actitud reivindicativa, de plantear aquellas dificultades con
las que se encuentra el colectivo y lo que debemos hacer las administraciones para
mejorar la situación, y siempre con una actitud de lealtad".
VIVIENDA
Paco Ratia, por su parte, ha señañaldo que este 3D se ha puesto el foco
en la vivienda porque es "un tema fundamental en la defensa de los derechos
de las personas", y ha resaltado que las afectadas por una discapacidad
"tienen especial dificultad en el acceso a ese derecho". El acceso a la
vivienda, además, es necesario para alcanzar el reto de "tener una vida
lo más independiente posible". Y otro reto -ha remachado el presidente
de Cadis-, es "que la vivienda esté insertada en el tejido social, con
el resto de los ciudadanos".
"Es esta una pelea que tenemos que llevar adelante con el apoyo de las instituciones
y el apoyo de la sociedad en general". ha concluido Ratia.
|