El docente ofreció su visión sobre el libro "Pedagogía del oprimido" de Paulo Freire
ALBA ECHEVARRÍA 04/12/2019
HUESCA.- El libro Pedagogía del oprimido fue escrito en el año
1968 por Paulo Freire cuando se encontraba exiliado en Chile debido al golpe de
estado acontecido en su país, Brasil. Esta lectura fue una de las propuestas
por su interés por parte del Club de lectura de la Facultad de Ciencias
de la Educación en Huesca.
El docente Isidro Garrido, actual director del Ceip Pío XII de Huesca,
fue el encargado de participar en esta sesión sobre una obra que tal y como
él mismo subraya, "más de 50 años después, mantiene toda
su vigencia".
Pedagogía del oprimido hace una reflexión en base a un método de
enseñanza que el propio autor llevó a cabo en una comunidad de campesinos
de caña de azúcar, pobres y analfabetos que aprendieron a leer y escribir
en 4 meses. "El autor hace una reflexión sobre la educación
y la concibe como una acción política capaz de liberar a los oprimidos",
matiza Garrido.
Se trata de un libro que manifiesta una crítica al sistema educativo
pero que no tiene como objetivo el ayudar a preparar una clase, sino promover una
reflexión sobre cómo se llevan a cabo las mismas. "Paulo Freire analiza
y dice que enseñar no es transferir conocimiento, sino crear posibilidades
para su producción y construcción", explica el docente.
Uno de los aspectos más significativos de la obra, según Isidro Garrido,
es que mantiene toda su vigencia cinco décadas después. Tal y como
detalla, hay dos aspectos actualmente que responden a ello. Por una parte, el contexto
político de Paulo Freire, cuando el bloque capitalista y comunista se encontraban
en plena lucha, y la relación con el bloque económico hoy en día.
"Su libro critica la educación que produce ese bloque", subraya.
Por otro lado, Garrido se refiere a "la situación de adormecimiento
que tiene actualmente la escuela como sistema educativo".
El director del colegio Pío XII defiende que "la educación tiene
unos fines más allá de la alfabetización", una idea también
recogida en el libro de Freire. Por este motivo, considera que Pedagogía del
oprimido está en plena actualidad. "Los maestros tenemos necesidad de Paulo
Freire ahora mismo", concluye.
|