Intervención de Isabel Blasco en el acto del Día de la Constitución.
|
|
Blasco ha indicado que es la actitud que se tiene ante los principios lo que hace fanáticos a los ciudadanos
HUESCA.- La Subdelegada del Gobierno de España en Huesca, Isabel Blasco,
ha afirmado durante el acto institucional del 41 Aniversario de la Constitución
Española que "no es el contenido de los principios lo que hacen fanáticos
a los ciudadanos, las sociedades o las políticas, sino la actitud que todos
ellos tienen ante esos principios" y ha citado el artículo 2 de la
Carta Magna: "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de
la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles,
y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y
regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas".
VÍDEO
DE LA INTERVENCIÓN DE ISABEL BLASCO
Isabel Blasco ha afirmado que nuestra Constitución se centra "en la
esperanza y en la solidaridad, haciendo esfuerzos a veces intensos para mantener
unos ideales, sobre todo en este contexto territorial, y define espacios sociales
ampliamente concebidos bajo los principios de custodia y protección de bienes
intangibles, como nos demuestran algunos de sus artículos".
La Subdelegada del Gobierno ha citado a Victoria Camps en su "Elogio de la duda"
porque -ha afirmado- nos pone los pies en la tierra, ya que defiende pararse y pensar,
y define al moderado como a aquel individuo que muestra sus razones sin pasión"."Reflexiona
asimismo sobre las muy actuales Terceras vías, que no son muy atractivas para
los intransigentes, porque son propias de tiempos de incertidumbre, y son
precisamente este tipo de emociones las que no pueden controlar lo que va a ocurrir
en el futuro".
IGUALDAD ENTRE LOS DOS GÉNEROS
Isabel Blasco se ha referido también a la igualdad entre los dos géneros
y ha dicho que "esta igualdad no puede ser líneas vacías en los ordenamientos
funcionales, sino una lucha social de defensa. Y no se puede, ni se debe, dejar
sola a la mitad de la población, ante actitudes añejas que están
separadas de una sociedad culta y moderna, con un único motivo de ostentar
el poder en las instituciones", ha afirmado.
"Necesitamos políticas aperturistas y de no negación de problemas
que nos afectan exclusivamente a nosotras y a nuestros entornos, por nuestra condición
de género y esta dilución formal de estos problemas, deben encontrar rechazo
frontal y organizado".
En su discurso, ha recordado también que "hoy tenemos 54 mujeres menos,
que han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas; a dos niños asesinados
por sus padres y varios casos en investigación que pueden aumentar esta cifra".
"279 mujeres menos desde 2013 y 1.032 menos desde 2003".
ESPAÑA ESCALA SIETE PUESTOS EN CATEGORIZACIÓN DEMOCRÁTICA
La Subdelegada del Gobierno en Huesca ha ensalzado nuestra fortaleza democrática
frente a las constantes campañas de desinformación. En este sentido
ha recordado que el Internacional-IDEA o Instituto Internacional para la Democracia
y la Asistencia Electoral, ha publicado este pasado mes de noviembre una categorización
democrática a la que se ha sometido a 158 Estados, y sitúa a España
en el puesto número 13, escalando 7 puestos desde el pasado año.
"Este ordenamiento -ha indicado- no es otra cosa, que la expresión de
nuestra fortaleza democrática frente a las constantes campañas de
desinformación; en un contexto mundial de erosión de la Democracia como
el sistema de Gobierno, garante de derechos y respetuoso con la diversidad de pensamiento
y de acciones".
De ese Informe "The Global State of Democracy", la Subdelegada del Gobierno
ha indicado que "España ocupa el puesto 9º como gobierno representativo,
por encima de nuestra vecina Francia, nuestra idolatrada Finlandia y nuestra anhelada
Bélgica. En cuanto al respeto de los Derechos Fundamentales, tenemos
la misma puntuación que la idílica Canadá y estamos a sólo una
décima de diferencia de los Países Bajos o Francia".
Finalmente, ha afirmado que hay tres características importantes a destacar:
"el puesto 14 en cuanto al Control al Gobierno; el puesto 12 respecto a la Imparcialidad
de la Administración y el 5º lugar de los 158 respecto a la existencia
de Democracia en el nivel local".
|