ELENA PUÉRTOLAS 15/02/2020
HUESCA.- ¿Quieres crear tu empresa y no sabes cómo? Diez vecinos
de las comarcas del Alto Gállego y Jacetania se forman en un taller de empleo
de emprendedores, financiado por el Inaem, en el
Centro de Emprendedores "Locomotora de Ideas" de Sabiñánigo,
con el objetivo de poner en marcha sus negocios.
Algunos tienen proyectos en torno al turismo, casas rurales u otros servicios, hay
una diseñadora de moda, un ebanista, una guía de montaña, un documentalista...
Son alumnos-trabajadores que están recibiendo una formación de cuatro
meses (640 horas) sobre cómo crear su empresa. "Muchos quieren trabajar
por cuenta propia, pero no saben por dónde empezar", explica la agente
de empleo y desarrollo, Luisa Capistrós, de forma que este curso les da
pautas.
En la selección de los proyectos, se observó que "muchos habían
estudiado fuera y querían volver y quedarse en el territorio. Todos
resaltaban la importancia de implantarse y dotar de diversidad y de valor añadido
a su entorno", señala Capistrós.
Una directora y una docente se ocupan de este taller de empleo que se imparte en
el Centro de Emprendedores de Sabiñánigo, donde hay un espacio de coworking
e incubadora, aunque ahora no hay emprendedores. Además, dan formación
a emprendedores, empresas y técnicos así como difusión junto
con la Asociación de Empresarios del Alto Gállego y otras instituciones,
porque forman parte de la red Arce (Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento),
que pertenece al IAF. También ofrecen servicios de orientación de empleo,
de asesoramiento específico empresarial y de ayudas y subvenciones.
Además, tienen convenios con Secot, que llevan especialistas a Sabiñánigo;
así como con Amephu (Asociación de Empresarias de la Provincia), con quienes
organizan desayunos, con ponentes de prestigio; y tertulias, en las que una empresa
local explica su experiencia.
|