Esta persona había estado en el norte de Italia y en las próximas horas se confirmará el resultado
HUESCA.- Un paciente ha sido ingresado y ha sido aislado en el Hospital San
Jorge de Huesca este martes a última hora por los síntomas similares a
los que describen los protocolos de detección del coronavirus (COVID19)
que han establecido tanto la
Organización Mundial de la Salud como las autoridades sanitarias españolas
y aragonesas.
La persona que permanece en observación había visitado recientemente el
norte de Italia y cursaba determinadas señales que indicaban la posibilidad
de un proceso vírico sin concretar.
Por el protocolo establecido, el paciente ha ingresado en el Hospital San Jorge
e inmediatamente se activaron los procedimientos para su aislamiento, la extracción
de sangre, la realización del frotis para constatar el estado de las vías
respiratorias y las pruebas diagnósticas que determinaron los doctores de acuerdo
con los protocolos.
El material extraído ha sido remitido a Zaragoza para su análisis.
En la capital aragonesa, se han habilitado laboratorios específicos para la
eventualidad de coronavirus en las últimas horas. Anteriormente, todos los
de Aragón se centralizaban en Majadahonda.
En las próximas horas, se determinará la posibilidad de existencia
del coronavirus en el paciente y se adoptarán las medidas médicas
precisas para su tratamiento hasta la curación.
En cualquier caso, las autoridades sanitarias aragonesas insisten en la importancia
de mantener la serenidad porque muy probablemente la inmensa mayoría de
los casos, cuando no la totalidad, darán negativo en las pruebas. La irrupción
en Italia ha sido determinante para un cierto estado de nerviosismo en la población,
que acude a las mínimas señales a los centros sanitarios.
Cabe recordar que el coronavirus Covid19 tiene una baja letalidad (inferior a
muchas cepas de gripe) aunque su transmisibilidad es relativamente alta. Los
casos graves se circunscriben a personas de una alta edad con problemas coronarios
o respiratorios crónicos y que cursan con un agravamiento importante.
Es muy baja la gravedad en las personas con menos de cincuenta años y
muy moderada hasta prácticamente los ochenta.
Para el resto de la población, en el caso de que fueran diagnosticados con
esta afección, en las dos semanas posteriores a incubar la enfermedad
se pueden desenvolver con una práctica normalidad.
|