La Organización de Consumidores advierte que las cancelaciones se tramitan por el procedimiento "normal" pese a la epidemia
ZARAGOZA.- La Organización Consumidores y Usuarios (OCU) pide a las
compañías aéreas y a los establecimientos hoteleros que consideren
el miedo al coronavirus como "causa de fuerza mayor" ante las anulaciones
en
viajes a países y zonas de riesgo.
En una rueda de prensa este miércoles en Zaragoza para presentar su nueva delegación
en la capital aragonesa, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales
de la asociación, Ileana Izverniceanu, ha señalado que estos últimos
días están recibiendo numerosas consultas de viajeros que quieren
cancelar su vuelo o su estancia.
Como ha explicado la representante de la OCU, ahora las cancelaciones en productos
de viaje a estas zonas no suponen una causa de fuerza mayor porque no hay
ninguna alerta que prohíba viajar o que suponga el cierre del espacio aéreo,
lo que genera una situación "ambigua" para los consumidores.
En estos casos, se tramita como una cancelación normal, si bien algunos usuarios
tienen un "miedo insuperable" a desplazarse a esas zonas, ha considerado.
Uno de los casos más recurrente en consultas está siendo el de los viajes
de fin de curso a Italia, que suponen la anulación de estos servicios "en
bloque", para todos los estudiantes.
Por ello, desde la OCU piden que se considere este temor como "causa de fuerza
mayor" a la hora de anular un vuelo o una estancia, lo que supondría la
devolución íntegra del dinero aportado, sin "ningún gasto
para el consumidor ni para la empresa".
Izverniceanu ha remarcado también que la preocupación mayor es la salud
y que, en este sentido, respaldan por completo las recomendaciones del Ministerio
de Sanidad.
|