El sorteo del jurado popular por el crimen de la menor en Sabiñánigo es este mediodía
HUESCA.- Con la designación este jueves de los miembros del jurado
popular por el crimen de Naiara, la niña de 8 años que murió
en julio del 2017 después de recibir una brutal paliza de su tío político
Iván Pardo por no saberse la lección, tan solo resta la vista del caso
del juicio oral de al menos siete días, fijadas entre el 25 de mayo y el de
2 de junio de este año.
A la convocatoria de este jueves, han acudido los abogados de las acusaciones y
defensas para acordar el procedimiento con el magistrado y en torno a las 13 horas
del mediodía, se realizará el sorteo de los 36 seleccionados, de los
cuales serán seleccionados nueve miembros y dos suplentes de cara que conformarán
los miembros del jurado popular.
En declaraciones a los medios, José Luis Vivas, abogado que defiende al padrastro
de Naiara, Carlos Pardo y su abuelastra, Nieves Pena, imputados por 15 años
de asesinato y el delito contra integridad física y moral, por parte de la
acusación del padre biológico de la víctima, el trámite de este
jueves "es un acto meramente protocolario al tratarse de un sorteo en las
que se establece cuáles son las personas que van a concurrir".
Después ha comentado que restan los trámites de impugnación y
alegaciones por parte de los jurados así como de las preguntas defensas
como de las acusaciones, antes de la vista oral fijada para el 25 de mayo y un calendario
de entre 5 y 7 días en función de si existe algún tipo de retraso.
Respecto al estado anímico en el que se encuentran el padrastro y la abuelastra
de Naiara, su abogado ha indicado "que están afectados en un
tránsito de casi tres años de evolución de este procedimiento, por
el desgaste personal y social que ello implica. Entendemos que se está
tratando "de un modo injusto" a sus representados. "Al final el único
responsable de todo lo que ha pasado es Iván Pardo", ha comentado.
A juicio del letrado, ni Carlos Pardo ni Nieves Pena, "estuvieron en el domicilio
en el día fatídico del 6 al 7 de julio del 2017 y con carácter previo
tampoco". Respecto al padrastro de Naiara, ha argumentado que "estaba
dedicado al cuidado sus dos hijas pequeñas" mientras que "Nieves
trabajaba muchas horas fuera de Sabiñánigo y no tenía idea de lo
que podía estar pasando el día de los hechos". En este sentido,
ha recalcado que los hechos se circunscriben "a un plazo de 24 horas y no
a 7 o 10 días como pretenden las acusaciones".
Respecto a la toma de declaraciones de una de las primas de Naiara por su
presenta participación en los hechos al facilitar los objetos al tiastro para
cometer las torturas sobre la menor, prevista en el Juzgado de Menores el próximo
16 de marzo en Huesca, el letrado José Luis Vivas ejerce ese día la defensa
de la abuelastra, "que está acusada en calidad de responsable
civil directa derivada de los posibles hechos penales a la prima de la víctima".
Por su parte, Luis Antonio Marín, abogado de la acusación particular que
defiende los intereses de la madre de Naiara, Mariela Alejandra Benítez,
ha informado que su representada "está muy afectada" debido a que
"la pérdida de un hijo es imposible de recuperar". Para el letrado
de la madre de Mariela, "es indudable de que solo hay un responsable" de
los hechos en relación a Iván Pardo. "La que no sabía nada
de los hechos era Mariela que trabajaba fuera de Sabiñánigo",
ha comentado respecto a su representada que ha sido citada como testigo. "Mariela
había confiado sus tres hijas a la persona de más confianza que es su
marido", ha comentado. Respecto al tío de Naiara y principal imputado,
el letrado ha recalcado que su representada "solo quiere que Iván Pardo
no salga nunca más de la cárcel".
También ha comparecido ante los medios la abogada de Iván Pardo,
María Gabasa, quien ha reconocido que su representado que se encuentra
ingresado en la prisión de Daroca donde comparte celda, después de
pasar por tres centros penitenciarios. "Sigue en su línea de admitir
los hechos" por el crimen de Naiara. "Está tranquilo y un poco
consciente de lo que le viene por delante", ha admitido la letrada quien
se ha reafirmado en que van solicitar el atenuante por confesión. De forma
previa, la defensa de Iván Pardo consideró "que los hechos podrían
ser constitutivos de un concurso ideal entre un delito de lesiones y otro de homicidio
culpable". Ha dejado claro que su representado "está arrepentido
y asume todo lo que ocurrió".
|