El vicerrector de Internacionalización llama a la calma ante esta "especie de gripe"
HUESCA.- Un total de 247 alumnos de la Universidad de Zaragoza (UZ) realizan
en la actualidad una estancia de Erasmus en Italia. En concreto, 51 de ellos
están en la zona
de Lombardía-Véneto, de los cuales 25 han optado por regresar.
Francisco Beltrán, vicerrector de Internacionalización y Cooperación,
explica que varias de las universidades de esta zona han cerrado de manera temporal.
Se refiere a los centros universitarios de Milán, Turino o Padua, que van
a estar sin actividad durante 15 días, lo que ha hecho que muchos estudiantes
hayan decidido hacer la maleta y volver a casa.
El vicerrector de Internacionalización y Cooperación, indica que, por
su parte, la Universidad de Zaragoza mantiene un "contacto constante" con
la DGA haciéndose eco de sus recomendaciones, que son "seguir las instrucciones
de las instituciones sanitarias", entre las que destaca la de "no viajar
a las zonas afectadas salvo que sea imprescindible".
Además la Universidad ha establecido un gabinete para estar al tanto de
todas las novedades y se ha puesto en contacto a través de un correo electrónico
con todos sus estudiantes que cursan sus estudios en el norte de Italia, "la
zona que plantea una mayor complicación". Y añade que la UZ brinda
su apoyo a los alumnos que opten por regresar "para que la afección
sea la menos posible desde el punto de vista académico".
Francisco Beltrán reconoce que la situación "es de preocupación
y seguimiento, pero sin darle más transcendencia de la que tiene",
e invita a "llamar a la calma" ante esta "especie de gripe".
"El coronavirus afecta a personas con defensas bajas y nuestros estudiantes
tienen buena salud y pueden contraerlo pero eso es todo lo que pasaría",
advierte el vicerrector.
|