Las solicitudes superan de largo la oferta y más de 600 personas se quedan sin plaza
P. PÉREZ ÁLVAREZ 01/03/2020
HUESCA.- Alrededor de 1.500 personas participarán este domingo en la
V Caminata
en la Flor del Almendro, que organizan el Ayuntamiento de Ayerbe y la Asociación
Deportiva Padelante. Unos 450 de ellos se han inscrito para la ruta larga, de
unos 25 kilómetros, por lo que están convocados a partir de las 8:00
horas de la mañana en el pabellón Polideportivo de Ayerbe. El resto
partirá entre las 10:00 y las 10:30 para hacer los 12 kilómetros de la
corta.
La caminata recorrerá una ruta circular que pasa por las plantaciones de
almendros de la zona y permite contemplar los paisajes de las sierras de Loarre
y Caballera, así como el castillo de Loarre.
A diferencia del año pasado, en el que la caminata coincidió con el momento
álgido de la floración de los almendros, esta vez el clima les ha jugado
una mala pasada a los organizadores. "Este año ha hecho muchísimo
calor en febrero y los almendros han florecido rápidamente", explicó
el presidente de Padelante, José Antonio Sarasa. "En alguno habrá
un poco de flor, pero ahora la flor esta pasada prácticamente toda excepto
las americanas (de un tipo de almendro importado de ese continente) y las tardanas.
En estas plantaciones sí que va a haber flor y la gente podrá hacer sus
fotografías".
Al terminar la caminata, en el mismo punto de partida, habrá una comida
en el Polideportivo a base de ensalada y paella. No obstante, la comida solo
llegará para los 1.200 primeros inscritos, ya que el éxito de la convocatoria
hizo que la organización ampliara ese cupo máximo que se había propuesto
y permitiera el registro de otras 250 personas a condición de que se trajeran
su propia comida, ya que el Polideportivo no tiene capacidad para más gente.
"Ellos comerán en una carpa que pondremos con mesas y sillas", dijo
Sarasa.
Y es que la Caminata de en la Flor del Almendro no ha dejado de crecer desdesu
primera edición, en 2016, en la que participaron unas 400 personas.
En la pasada edición ya completaron el cupo de 1.200 personas y por primera
vez tuvieron que dejar fuera a muchos interesados, pero este año las 1.200
plazas ofertadas inicialmente se cubrieron en apenas 11 días.
A pesar de haber reabierto la inscripción para otras 250 personas sin comida,
"teníamos a más de 600 personas pendientes de que si falla alguien,
entrar. Pero no tenemos capacidad para tanta gente", aseguraba Sarasa.
|