La Denominación de Origen altoaragnesa se ve afectada aunque en menor medida que otras
BARBASTRO.- Los efectos de la epidemia del coronavirus que azota a China,
uno de los mercados más rentables para la exportación
de vinos afectan, también, a las bodegas de la D.O. Somontano, según
informó Raquel Latre, presidenta del Consejo Regulador de la D.O. Somontano.
En declaraciones a este periódico manifestó que "las repercusiones
son generales y no somos una excepción, aunque en menor medida que otras
denominaciones y bodegas españolas.
De hecho, la Feria Internacional de Alimentos más importante del mundo, prevista
a finales de marzo en Shaghai, se ha aplazado sin fecha. Es una feria muy
importante, punto de encuentro para productores, compradores, minoristas, mayoristas,
propietarios de hoteles y de restaurantes, donde se cierran muchas operaciones de
un año para otro. El aplazamiento tiene afecciones importantes".
En cuanto a los mercados, "en el Somontano
hay proyectos localizados hacia el mercado chino y si bien no tiene afecciones
directas sí en la macroeconomía de mercados. La situación obliga
a buscar alternativas en otros mercados y lo más probable es que se
encuentren aunque se modifiquen algunas condiciones", señaló Raquel
Latre.
En líneas generales, el mercado chino del vino ha tenido un gran potencial
de crecimiento y aunque España es el cuarto proveedor la competencia es
muy dura según los expertos del sector a nivel nacional, quienes consideran
que "es un reto permanente y queda mucho camino por recorrer". China
está entre los mercados prioritarios para el vino español y las principales
bodegas asisten a las ferias más importantes del sector durante mayo.
Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino,
China es el quinto consumidor mundial de vino y el quinto importador mundial
de vinos embotellados. Los vinos españoles aún registran los menores precios
de importación comparados con los de competidores principales y la previsión
para 2021 apunta al crecimiento anual del 10"1 % anual equivalente a 3.332"4
millones de euros.
|